Componentes Esenciales en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Tipos de Condensadores en Sistemas de Refrigeración

Condensadores de Calor Sensible

  • De Aire
    • Circulación por aire natural
    • Circulación por aire forzado
  • De Agua
    • Doble tubo en contracorriente
    • Multitubulares verticales
    • Horizontales de inmersión

Condensadores de Calor Latente

  • Atmosféricos
    • De lluvia
    • De lluvia a contracorriente
  • De Aire
    • Circulación de aire natural (estáticos)
    • Circulación por aire forzado
  • De evaporación forzada

Nota: Tanto los condensadores como los evaporadores son componentes clave en los sistemas de refrigeración.

Presostato de Alta: Seguridad en Sistemas de Refrigeración

El presostato de alta es un elemento de seguridad cuya misión es desconectar eléctricamente el sistema ante una presión de descarga excesiva, que pudiera poner en riesgo al compresor o a la instalación. Estos presostatos detienen la marcha del grupo motivados por el alza de la presión de descarga por encima de lo normal, y vuelven a ponerlo en marcha cuando esta presión ha descendido a un valor predeterminado. Su instalación se recomienda en todos los circuitos en que una alta presión anormal pondría en peligro el compresor.

Función de Evaporadores y Condensadores

El evaporador enfría y el condensador calienta el fluido secundario, el cual es puesto en contacto directo.

Filtros Secadores: Protección contra la Humedad

La finalidad de los filtros secadores es mantener la cantidad de agua que contiene el fluido por debajo de un valor máximo que depende de la propia naturaleza de este fluido. La eficiencia de un filtro depende de la naturaleza del producto deshidratante utilizado en el mismo.

Recipientes de Líquido: Almacenamiento y Compensación

Los recipientes de líquido reciben el fluido frigorígeno líquido que viene del condensador. Estos depósitos de chapa de acero tienen las dimensiones que les permiten contener la mayor parte de la carga de fluido de la instalación.

  • Los depósitos de líquido aseguran la compensación de las variaciones de volumen del gas refrigerante en las instalaciones de refrigeración y de acondicionamiento de aire.
  • Estas variaciones de volumen son debidas a las diferencias generadas por las temperaturas de funcionamiento en diversas estaciones.
  • Los depósitos de líquido permiten igualmente almacenar el gas refrigerante de la instalación para las operaciones de mantenimiento o de reparación.

Compresor: El Corazón del Sistema de Refrigeración

Es la parte más importante del sistema, ya que es el encargado de mover el refrigerante entre los elementos a enfriar y el elemento receptor de esta energía. Por tanto, podemos decir que es el motor del sistema y sin él sería imposible el transporte de dicha energía. Existen tres tipos de compresores:

  • Herméticos
  • Semiherméticos
  • Abiertos

Principios de Funcionamiento en Sistemas de Refrigeración

  • Mezclas Refrigerantes: La disolución de determinadas sales en ciertos líquidos requiere una absorción de calor.
  • Expansión de un Gas Comprimido: La compresión de un gas eleva su temperatura; contrariamente, la expansión de un gas comprimido reduce la temperatura del gas expansionado. Bajo este principio trabajan los sistemas que permiten la licuefacción de los componentes del aire.
  • Evaporación de un Líquido Puro o de una Mezcla de Líquidos Puros: Este es otro principio fundamental en la refrigeración.

Entradas relacionadas: