Componentes Esenciales de Sistemas Sanitarios y Calefacción en Edificios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Componentes de Sistemas Sanitarios

Aparatos sanitarios: Son los elementos que facilitan la evacuación de las aguas negras. Los más habituales son la bañera, el inodoro, el bidé, el fregadero y el lavabo. Algunos de estos elementos ya traen incorporado un sifón para evitar olores, y otros necesitan un bote sifónico.

Tuberías: Normalmente son de PVC y discurren de forma horizontal con una pequeña pendiente que permite que las aguas negras circulen por gravedad, sin alcanzar excesivas velocidades que ocasionan ruidos molestos.

Cierre Hidráulico

Este dispositivo permite la circulación de aguas hacia el alcantarillado, pero evita que los gases malolientes entren en nuestra vivienda gracias a una retención permanente de agua.

Red de Evacuación de un Edificio o Vivienda

La red de evacuación conecta el sistema interno de un edificio con el alcantarillado público. La acometida es la unión de la red de evacuación de nuestro edificio a la red de alcantarillado pública.

Componentes de la Acometida

  • Pozo: Es una arqueta que está en la calle, fuera de la casa.
  • Tubo de acometida: Es el conducto que une el pozo con la alcantarilla.
  • Entronque: Son las conexiones o piezas que enlazan el tubo con la alcantarilla.

Componentes Fundamentales de un Sistema de Calefacción

Caldera: Es donde se procesa el combustible y se produce calor a partir de él.

Bomba: Mantiene la circulación del agua de calefacción hasta los radiadores o demás sistemas de irradiación.

Líneas o Tubos de distribución: Es por donde se transporta el agua. Hay dos circuitos: el que va de la caldera a los radiadores (caudal) y el que va de los radiadores a la caldera (retorno).

Radiadores: Es donde el agua de calefacción transfiere su energía térmica al ambiente y es enfriada en el proceso. Después fluye de regreso a la caldera para reiniciar el ciclo.

Tipos de Gas para Uso Doméstico

Gas natural: El gas natural es una mezcla de gases en la que predomina el metano. Se encuentra en la naturaleza, en yacimientos subterráneos.

Gas butano: Conocido por su distribución en recipientes denominados "bombonas". Su suministro se contrata con una empresa distribuidora, formalizando un contrato de adhesión o póliza de suministro.

Gas propano: Es el tercer tipo de gas utilizado para uso doméstico como combustible, esencialmente para calefacción y agua caliente.

Entradas relacionadas: