Componentes Esenciales de una Tienda de Campaña y Estrategias de Supervivencia en la Naturaleza
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
**Componentes Esenciales de una Tienda de Campaña**
**El Cuerpo**
Es la parte de la tienda donde se duerme. Tiene puertas con cierre de cremallera, a veces ventanitas y un par de bolsillos para que guardes cosas. El piso es fuerte y resistente, y por supuesto, impermeable y con costuras termoselladas. Las paredes suelen ser de rejilla o *nylon* muy fino.
**La Estructura**
Es el elemento que le da forma y fortaleza para soportar la lluvia y el viento. En las carpas canadienses son tubos de aluminio; en los iglúes, varillas flexibles de fibra de vidrio. En ambos casos son tubos que se acoplan entre sí.
**El Doble Techo**
Es el elemento que cubre la tienda y la protege de la lluvia. Suele ser de un color opaco de un lado, para atraer el calor de los rayos del sol, y brillante o claro del otro para rechazarlo. Suele tener costuras termoselladas y en todos los casos poseen un tratamiento hidrófugo por la parte interna del mismo.
**Las Piquetas**
Son similares a clavos grandes que permiten afirmar la tienda al suelo.
**Los Vientos**
Son cuerdas unidas a la tienda que se enganchan a las piquetas y que se utilizan para inmovilizar la tienda y tensarla, para que así resbale mejor la lluvia y no se caiga con el viento.
**Estrategias de Supervivencia en la Naturaleza**
**Prioridades en Situaciones de Supervivencia**
Se debe analizar la situación para organizar un plan. Quizá hay heridos, o me amenaza algún peligro. Tener agua y alimentos es importante, igual que poder obtenerlos por los alrededores. A la hora de trazar un plan hay que establecer prioridades. Hay que tener en cuenta los peligros del entorno y cómo evitarlos. En ocasiones, dependiendo de cada situación concreta, habrá que alterar el orden de las prioridades o sustituir unas por otras. Por ejemplo:
- Prestar primeros auxilios: PROTEGERSE
- Preparar las señales de rescate: RESCATE
- Abastecerse de agua: AGUA
- Abastecerse de comida: COMIDA
**Consejos Clave para la Supervivencia**
- Es útil preparar un inventario del material.
- No tener prisa: Salvo en los casos de urgencia médica, la conservación de nuestra energía es un factor más importante que el tiempo.
- Recordar dónde te encuentras.
- Dominar el miedo y el pánico: Hay que mantener la mente ocupada con estas medidas. Debemos ser optimistas y confiar en ser rescatados, pero también debemos prepararnos para afrontar futuros problemas.
- Improvisa: En una situación de supervivencia siempre hay algo que hacer. Utilizar nuestra inventiva y creatividad aumenta nuestra confianza.
- Valora tu vida: Si perdemos la voluntad de sobrevivir, el deseo de mantenernos con vida, el conocimiento de estas técnicas es inútil.
**El Refugio en Situaciones de Supervivencia**
La función principal del refugio es protegernos de los peligros del medio ambiente y proporciona comodidad, seguridad y firmeza psicológica.
El tipo de refugio que construyamos dependerá de nuestras necesidades, del tiempo que vamos a permanecer en ese lugar y de las herramientas de las que dispongamos. Siempre deberíamos incluir en nuestro equipaje al menos una buena navaja, un cuchillo de monte y una lámina de plástico de 2x2 metros o similar que ocupa y pesa poco y nos proporciona un techo impermeable.
Evidentemente, buscaremos en lo posible un lugar seco y al abrigo del viento, lejos de aguas estancadas o pantanos para evitar que nos devoren los mosquitos, aunque una fuente cercana o un pequeño curso de agua serían ideales.