Componentes Esenciales y Tipos de Redes Informáticas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Tipos de Redes y su Organización
Anteriormente, las redes se clasificaban según su ámbito geográfico (LAN, MAN, WAN), pero también se agrupan según la dependencia entre los ordenadores que las forman.
Red Cliente-Servidor
Se utiliza cuando es necesario conectar muchos nodos y actualizar periódicamente un gran volumen de datos o programas. Los recursos se centralizan en una máquina llamada servidor, que maneja y controla la red. Las demás máquinas son clientes; solo pueden usar sus propios recursos o los compartidos del servidor.
Red Peer-to-Peer (P2P)
Es la forma de red más sencilla. No hay un ordenador central dominante; cada ordenador es igual y puede ser cliente o servidor. Un ejemplo de este caso es la red de Windows.
Compartir Recursos en Red
Se puede compartir un periférico (ejemplo: unidad de almacenamiento o impresora) o algunas carpetas. Para compartir en red, debe configurarse el ordenador como servidor.
Elementos de Conexión de Red
Para conectar dos o más equipos, la topología más usada en LANs pequeñas es la topología estrella. Para ello, se necesita un concentrador que distribuya los mensajes que se cruzan.
Concentrador (HUB)
Recibe datos y los redirige hacia todos los nodos de la red. Obliga a que todas las tarjetas vayan a la misma velocidad. El ancho de banda se reparte entre el número de equipos conectados.
Conmutador (SWITCH)
Aísla los canales de comunicación, mejorando el reparto de ancho de banda y facilitando la conexión a distintas velocidades.
Comparativa: HUB vs. SWITCH
El HUB funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la red. El Switch conoce los ordenadores conectados a cada uno de sus puertos, pues aprende sus direcciones MAC a medida que circula información sobre ellos. El Switch filtra, no propaga información al resto de la red cuando se envía información entre equipos. El Switch moderno suele tener "auto-negotiation", negocia la velocidad de funcionamiento con los dispositivos. Funcionará en full-duplex (envía y recibe de modo simultáneo) o half-duplex (envía o recibe, pero no a la vez).
Enrutador (ROUTER)
Interconecta redes heterogéneas. Ejecuta las funciones de un switch y otras más avanzadas, como elegir la mejor ruta para los datos hasta el equipo destino.
Cableado Estructurado
Conjunto de elementos y procedimientos para la distribución de comunicaciones en una empresa, tanto de voz como datos o imágenes, basado en la normalización y organización de todos los componentes de la instalación. La norma describe los subsistemas:
- Armarios de distribución (para equipos de la comunicación, electrónica de red y otros elementos pasivos)
- Área de trabajo (Work Area - el espacio que recorre la señal de red)
- Cableado horizontal (usando paneles de parcheo)
- Cableado vertical
Organismos publicaron estándares para crear un cableado estructurado en los edificios.
Componentes Clave del Cableado Estructurado
- Patch cord: Cables de parcheo para conexiones de la electrónica de red.
- Toma de usuario: O roseta de conexión, donde termina el cable horizontal y empieza el área de trabajo.
Detalle de Cableado Horizontal y Vertical
Cableado Horizontal
Cables y conectores desde el armario hasta las rosetas de conexión (la toma de usuario) en el área de trabajo.
Cableado Vertical
La infraestructura del cableado necesaria para unir armarios distribuidos normalmente en distintas plantas de un edificio o distintos edificios de un campus.
Direccionamiento IP
La Dirección IP
En una red con protocolo TCP/IP, los ordenadores (hosts) se identifican con un número único, la dirección IP, formada por 32 bits, agrupados en 4 bytes (octetos, grupos de 8 bits) para mejor entendimiento, con notación entre puntos.
Representación Binaria (Ejemplo)
256 128 64 32 16 8 4 2 1 (Valores posicionales en un octeto)