Componentes y Especificaciones de la Instalación Eléctrica de Enlace en Baja Tensión
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB
Instalación Eléctrica de Enlace
Se denomina instalación eléctrica de enlace a la parte de la instalación comprendida entre la Caja General de Protección (CGP) y los Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP) de los circuitos interiores.
Pt = Pv + Psg + Plc + Pg
Escalones de Potencia para Viviendas
Electrificación Básica (según Intensidad Nominal del IGA)
- 25A = 5750 W
- 32A = 7360 W
Electrificación Elevada (según Intensidad Nominal del IGA)
- 40A = 9200 W
- 50A = 11500 W
- 60A = 14490 W
Suministros Monofásicos
Se realizan suministros monofásicos cuando:
- La potencia demandada no supere los 14490 W a 230 V (corresponde a un interruptor general automático o magnetotérmico de 63A).
- La potencia de cualquier receptor monofásico no supere los 5750 W.
En otras circunstancias, los suministros serán en corriente alterna trifásica.
Acometidas y Tipos de Instalación
Según la ITC-BT-11, una acometida se define como la parte de la instalación de una red de distribución que alimenta la Caja o Cajas Generales de Protección (CGP) o unidad funcional equivalente.
Tipos de Acometidas
- Según la tensión de suministro:
- Acometida en Baja Tensión (BT)
- Acometidas en Alta Tensión (AT)
- Según el número de fases:
- Acometidas trifásicas
- Acometidas monofásicas
- Según el sistema de instalación:
- Acometidas aéreas
- Acometidas subterráneas
- Acometidas mixtas
Cajas Generales de Protección (CGP)
Según la ITC-BT-13, las Cajas Generales de Protección (CGP) son las cajas que alojan los elementos de protección de las Líneas Generales de Alimentación (LGA).
Emplazamiento
- Su ubicación se fija de común acuerdo entre la propiedad y la empresa suministradora.
- Se procura instalarla en un lugar próximo a la red de distribución o al centro de transformación.
- Se sitúa preferentemente sobre las fachadas exteriores de los edificios, en lugares libres y de permanente acceso.
- Cuando la fachada no linda con la vía pública, la CGP se coloca en el límite entre las propiedades públicas y privadas.
- A ser posible, se aleja de otras instalaciones tales como agua, teléfono, gas, etc.
Tipos de Fusibles
- Según sus características de funcionamiento:
- Letra minúscula "g": protege frente a sobrecargas y cortocircuitos.
- Letra minúscula "a": únicamente están previstas para su actuación frente a cortocircuitos.
- Según la aplicación (Letra mayúscula):
- "G": líneas y receptores en general.
- "M": motores.
- "TR": transformadores.
- Según su forma constructiva:
- Fusibles cilíndricos
- Fusibles Neozed
- Fusibles de cuchilla (NH)
Caja de Protección y Medida (CPM)
Es un elemento que integra tanto los fusibles que protegen las derivaciones individuales como los contadores de energía eléctrica.
Elección de la CPM
Las CPM comerciales tienen una intensidad asignada de 63 A. Por tanto, son adecuadas hasta 43,6 kW de demanda energética.
Línea General de Alimentación (LGA)
Es la línea que enlaza la Caja General de Protección (CGP) con la centralización de contadores.
Sección mínima: Cobre 10 mm², Aluminio 16 mm².
Centralización de Contadores
Puede realizarse:
- De forma individual.
- De forma concentrada:
- Armario: cuando el número de contadores a instalar es inferior a 16.
- Locales independientes: cuando el número de contadores es superior a 16.
Incluye:
- Contadores de energía activa.
- Contadores de energía reactiva (si procede).
Derivaciones Individuales (DI)
Es la parte de la instalación que, partiendo de la Línea General de Alimentación (LGA) o de la centralización de contadores, suministra energía eléctrica a una instalación de usuario.
Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP)
Se encargan de proteger la instalación eléctrica interior frente a sobreintensidades, contactos indirectos y, adicionalmente, contra sobretensiones.
Puesta a Tierra
Línea Principal de Tierra
Comienza en el punto de puesta a tierra y termina en el embarrado de protección de la centralización.
Línea Secundaria de Tierra
Parte del embarrado de protección y termina en el origen de la instalación interior de cada usuario.
Conductores de Protección
Es el último tramo de la instalación; unen las masas metálicas de los receptores con las líneas secundarias de tierra o directamente con el embarrado de protección.