Componentes y Estándares de Hardware para PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Componentes Fundamentales de un Disco Duro (HDD)

  • PLATO: Cada uno de los discos que hay dentro de un HDD.
  • CARA: Cada uno de los dos lados del plato.
  • CABEZA: Número de cabezales de lectura/escritura.
  • PISTA: Circunferencia dentro de una cara del plato. Las pistas se encuentran en el borde exterior.
  • CILINDRO: Conjunto de varias pistas alineadas verticalmente en todas las caras.
  • SECTOR: Cada una de las divisiones de la pista. El tamaño del sector no es fijo; actualmente es de 512 bytes.

Formatos de Cajas de PC

  • ATX: Formato más vendido con diferencia gracias a su precio. Dimensiones: Alto (44cm), Ancho (21cm) y Fondo (51cm).
  • ATX-EATX: Muy empleados cuando se utilizan muchas bahías, emplean cinco o más de 5.1/4" y admiten otras tantas internas de 3.1/2". Mejor calidad.
  • MICRO-ATX: Modelo de caja que ocupa muy poco espacio, lo cual implica que solo lleva una bahía externa de 5.1/4".
  • MINI-ITX: Suelen llevar una bahía de formato Slim para lectores ópticos.

Componentes del Chipset de la Placa Base

  • NORTHBRIDGE: Es una parte del chipset. Une los componentes del bus primario, que suelen ser los de mayor velocidad: microprocesador, memoria y adaptador de video. Suele ser de 64 bits.
  • SOUTHBRIDGE: Es otro puente para acceder a otros buses más lentos como el PCI, el IDE, E/S, etc. Hay un bus propio para los puentes llamado HUB Link.

Interfaces de Conexión de Video

  • DVI, VGA, HDMI, S-VIDEO, DIGITAL-VIDEO: Interfaces para la conexión de dispositivos de salida de imagen.

Clasificación de Circuitos Integrados por Densidad

  • VLSI (Very Large Scale Integration): 5ª generación, entre 10 mil y 100 mil transistores.
  • ULSI (Ultra Large Scale Integration): Tecnología de 6ª generación que empleaba entre 100 mil y 1 millón de transistores.
  • GLSI (Giga Large Scale Integration): Con más de 1 millón de transistores.

Unidades de Procesamiento y Control

  • UC (Unidad de Control): Dispone de un contador de programa y un registro de instrucciones.
  • ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Con diversos registros para llevar a cabo operaciones, como el registro acumulador (AC) o el registro de estado (RE).
  • U E/S (Unidad de Entrada/Salida): Controla los dispositivos de E/S.
  • CLOCK: Genera impulsos para que todos los componentes trabajen de forma síncrona.

Interfaces de Almacenamiento y Transferencia de Datos

  • IDE o ATA: Controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los HDD o dispositivos ATAPI como lectores de discos. Permiten conectar hasta 4 dispositivos por tecnología master-slave. Hasta hace poco era el estándar principal por su relación calidad/precio.
  • SCSI: Discos duros de gran capacidad. Se presentan bajo tres especificaciones: SCSI, Fast SCSI, Wide SCSI y UltraWide SCSI. Velocidad de acceso y transacción muchísimo más alta que IDE. Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos y necesita un "tapón" al final para indicar la terminación. A diferencia de IDE, pueden trabajar asíncronamente con el procesador.
  • SATA: Notablemente más rápido y eficiente que IDE. Nuevo estándar, hay 3 modelos en el mercado: SATA1 (1.5Gb/s), SATA2 (3Gb/s) y SATA3 (6Gb/s).
  • SAS: Nueva versión del interfaz SCSI compatible con SATA.

Entradas relacionadas: