Componentes y Estructura de la Red Telefónica: Terminales y Centrales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Componentes de los Terminales Telefónicos
Los terminales telefónicos son dispositivos esenciales en la comunicación, y constan de varios componentes clave:
- Transmisor: Convierte las ondas sonoras en señales eléctricas.
- Receptor: Realiza la función inversa, transformando las señales eléctricas en sonido.
- Dispositivo marcador: Permite la selección del número al que se desea llamar.
- Alarma acústica: Emite sonidos para notificar llamadas entrantes.
- Circuito interno: Gestiona las funciones electrónicas del teléfono.
Micrófono
El micrófono es el encargado de convertir los sonidos en variaciones de corriente eléctrica. Existen diferentes tipos, como:
- Micrófonos de carbón
- Micrófonos de bobina
- Micrófonos de cristal
Receptor (Auricular)
El receptor, también conocido como auricular, convierte la energía eléctrica en energía sonora. El modelo más sencillo está compuesto por un imán permanente con un arrollamiento de hilo conductor y un cono sujeto a un soporte metálico.
Timbre
El timbre es el dispositivo que recibe la corriente alterna de llamada y emite un aviso acústico.
Marcado Telefónico
El sistema de marcado telefónico ha evolucionado con el tiempo. Principalmente, existen dos tipos:
- Marcado por pulsos: Utiliza un disco de marcado.
- Marcado multifrecuencia o por tonos: Emplea un teclado con botones.
Disco de Marcado
El disco de marcado contiene los números del 0 al 9 dispuestos en círculo. Al girar, el disco abre un conmutador eléctrico tantas veces como el número seleccionado, generando una serie de pulsos de llamada.
Teclado de Marcado
Los teclados de marcado utilizan botones en lugar de un disco. El sistema de dos tonos, o multifrecuencia, genera pares de tonos de audio que representan los números marcados.
Circuito de un Teléfono
El circuito de un teléfono es un componente electrónico que se alimenta a través de la línea telefónica a 48 Vcc. Para activar el timbre, se envía una corriente alterna.
Estructura de la Red de Enlace Telefónica
La red de enlace está formada por los circuitos que interconectan las centrales telefónicas, permitiendo la comunicación entre dos o más usuarios.
Central Local
La central local, también denominada central urbana, conecta los terminales de los abonados mediante un par de hilos. En su interior, el repartidor de abonados conecta el par de cada abonado con los equipos de conmutación.
Central Primaria
La central primaria conecta las centrales locales de uno o varios núcleos urbanos.
Central Secundaria
La central secundaria conecta las centrales primarias de una provincia, proporcionando servicio de tránsito.
Centrales Terciarias
Las centrales terciarias son de orden superior y conectan centrales secundarias de distintas áreas provinciales. Se denominan centrales nodales y están interconectadas mediante enlaces directos. En España, existen seis centrales nodales: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y León.