Componentes Estructurales Clave de un Buque: Proa, Popa, Quilla y Más

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Roda

La roda es la parte terminal a proa del casco de un buque, que lo limita y contornea. En buques pequeños puede ser forjada o laminada, mientras que en buques grandes suele ser de acero fundido o de plancha laminada. Se une a la quilla y su diseño debe permitir una buena entrada de agua.

  • Tejas: Trozos de chapa unidos que forman la roda cuando esta es de plancha.
  • Conchas: Planchas que continúan la roda y la refuerzan (en la cubierta del castillo).
  • Buzardas: Chapas que logran consistencia y solidez del buque, uniendo la roda con el forro exterior.
  • Bulbo: Apéndice de formas llenas, en la obra viva de la roda, que disminuye la resistencia del agua y permite un aumento de velocidad.

La Quilla

La quilla es el elemento principal del buque, extendiéndose longitudinalmente por el fondo. Se une en sus extremos con la roda y el codaste. Existen varios tipos de quilla:

  • Horizontal
  • Vertical
  • Maciza
  • De cajón
  • De balance

El Codaste

El codaste es la pieza que contornea la popa del buque, cerrando la estructura de la obra viva por esa parte. Proporciona máxima rigidez, apoyo y protección al timón. Sus partes principales son:

  • Zapata: Parte inferior del codaste que se une a la quilla del buque. Presenta tres claras de cuadernas para buques de una hélice y dos claras para buques de dos hélices.
  • Prensa: Situada en la parte superior del codaste, permite el paso de la mecha del timón.
  • Núcleo: Parte situada a la altura de la línea del eje de la hélice.
  • Talón de tintero: Aloja el extremo inferior del eje del timón. Tiene una lenteja de acero puro que sirve de apoyo al macho del timón y facilita el giro.
  • Vano del codaste: Donde se aloja la hélice.
  • Bovedilla: Parte superior comprendida entre el núcleo y la prensa.

Las Cuadernas

Las cuadernas son elementos estructurales con sentido transversal. Forman el armazón del buque, y las planchas del forro exterior van unidas a estas.

  • Clara de cuadernas: Distancia entre cuadernas consecutivas. En los extremos es menor debido a la necesidad de reforzar dichas zonas.

Se construyen de perfiles y de planchas. Se clasifican en:

Tipos de Cuadernas (Según su Posición)

  • De costado: A lo largo del costado del buque, de forma paralela al plano diametral.
  • De fondo: Definen el fondo del buque, perpendiculares al plano diametral.
  • Maestra: La mayor, que coincide con la cuaderna media (en mitad de la eslora).
  • Lof y pedal: A partir de ellas empiezan los finos de proa y popa.

Tipos de Cuadernas (Según su Función)

  • De armar: Son las primeras en ser colocadas y se montan para configurar la estructura y ligar los elementos restantes.
  • De henchimiento: Forman las estructuras de los henchimientos de bocina.
  • De trazado: Configuran el dibujo de la caja de cuadernas en el plano de formas.
  • Bulárcamas: Cuadernas reforzadas, aumentando su sección.
  • Consolas: Chapas de forma triangular para reforzar las cuadernas en la parte posterior.

El Forro Exterior

El forro exterior es un forro impermeable que asegura la inundabilidad de los compartimentos. Está formado por tracas, que son fajas compuestas por una serie de planchas unidas entre sí.

Tipos de Tracas

  • De aparadura: Contiguas a la quilla.
  • De fondo: Continuación de la anterior.
  • De pantoque: Cubre la zona curva del costado.
  • De forro: Cubren el costado.
  • De cinta: Contornean la cubierta alta.
  • De trancanil: Primera traca de cubierta.
    • Angular de trancanil: Ángulo que forma la traca de cinta y el trancanil.
  • De cubierta: Forman la cubierta.
  • Tope: Unión soldada de dos planchas contiguas de una traca.
  • Costura: Unión de dos tracas contiguas.
  • Planchas dobles: Cubren las cubiertas en las esquinas de las escotillas de carga.

Amurada y Barraganetes

La amurada es la parte interior del costado, o faja de chapa, que se encuentra por encima de la trancanil. Los barraganetes son puntales oblicuos que van desde la tapa de regala hasta la cubierta.

Entradas relacionadas: