Componentes de Expansión y Transmisión de Datos en Informática

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Ranuras de Expansión

Son las ranuras donde se insertan las tarjetas y/o dispositivos, como por ejemplo, tarjetas de video, sonido, MODEM, etc. Dependiendo de la tecnología en que se basen, presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamaño e incluso en distinto color.

Tipos de Ranuras de Expansión

  • ISA
  • VSA LOCAL BUS
  • PCI
  • AGP

Tarjetas de Video

La cantidad de imágenes que puede desplegar un monitor está definida tanto por la tarjeta de video, como por la resolución de colores de la pantalla. La tarjeta de video es un dispositivo que permite enviar la información de video que el monitor desplegará. Físicamente consiste en una placa de circuitos con chips para la memoria y otros componentes necesarios para enviar la información al monitor.

Tipos de Tarjetas de Video

  • MDA, MBA (adaptador de pantalla monocromo)
  • Placa gráfica Hércules
  • CGA
  • EGA
  • VGA
  • SVGA
  • Acelerador gráfico
  • Co-procesador gráfico
  • Aceleradores gráficos 3D

Tarjetas de Sonido

La tarjeta de sonido convierte los sonidos digitales en corriente eléctrica, que es enviada a las bocinas. El sonido se define como la presión del aire que varía a lo largo del tiempo. Para digitalizar el sonido, las ondas son convertidas en una corriente eléctrica medida miles de veces por segundo y registrada con un número. Cuando el sonido se reproduce, la tarjeta de sonido invierte este proceso, traduce la serie de números en corriente eléctrica que se envía a las bocinas.

Tipos de Tarjeta de Sonido

  • DAC
  • Polifonía
  • MIDI
  • Frecuencias de muestreo
  • Sonido 3D

MODEM

Se trata de un equipo externo o interno, utilizado para la comunicación de computadoras a través de líneas analógicas de transmisión de voz y/o datos. El módem convierte las señales digitales del emisor en otras analógicas, susceptibles de ser enviadas por teléfono.

Conceptos Clave

Microprogramación

Microprogramación: Es una técnica para aplicar la lógica de control necesaria para ejecutar las instrucciones dentro de un procesador, se basa en el acarreo de bajo nivel.

Microprograma: Secuencia de palabras de control necesaria para ejecutar una instrucción.

Memoria de control: Almacena los microprogramas.

Medios de Transmisión

Medios de transmisión:

  • Aéreos: basados en señales radioeléctricas (utilizan la atmósfera como medio de transporte).
  • Sólidos: principalmente el cobre en par trenzado o cable coaxial y la fibra óptica.

Tipos de Transmisión

Transmisión en serie: Los bits se transmiten de uno en uno sobre una línea única. Se utiliza para transmitir a larga distancia.

Transmisión en paralelo: Los bits se transmiten en grupo sobre varias líneas al mismo tiempo.

Transmisión simplex: La transmisión de datos se produce en un solo sentido, siempre existe un nodo emisor y un nodo receptor que no cambian sus funciones.

Transmisión half-duplex: La transmisión de los datos se produce en ambos sentidos, pero alternativamente en un solo sentido a la vez.

Transmisión full-duplex: La transmisión se produce en ambos sentidos al mismo tiempo.

Transmisión asíncrona: Cada byte de datos incluye señales de arranque y parada al principio y al final. Su misión consiste en:

  • Avisar al receptor que está llegando un dato.
  • Darle suficiente tiempo al receptor para sincronizar.

Transmisión síncrona: Se utilizan canales separados de reloj que administran la recepción y transmisión de los datos. Bytes de sincronización en los protocolos orientados a byte.

Memoria Caché

Memoria caché: Permite acelerar el acceso a los datos trasladándolos a un medio cuando se supone que van a leerse o modificarse pronto.

Entradas relacionadas: