Componentes Externos Clave de un Autómata Programable (PLC)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Elementos Externos de un Autómata Programable (PLC)

Todos los autómatas programables presentan en su frontal una serie de indicadores y elementos de conexión que deben ser conocidos por el instalador para su puesta en marcha y mantenimiento.

Los elementos más característicos son los siguientes:

  • Bornes de Alimentación

    Permiten la conexión de la tensión de alimentación necesaria para la puesta en marcha del autómata: 24 Vcc, 48 Vcc o 230 Vca.

    En los equipos alimentados a 230 V, es necesario conectar el conductor de protección PE (toma de tierra).

  • Bornes de E/S

    Los elementos de conexión para los captadores/actuadores se presentan generalmente en forma de borne. Para evitar errores de conexión, se encuentran separados físicamente unos de otros.

  • Interfaz de Conexión y Programación

    Es un slot, generalmente de tipo informático, que permite conectar el autómata a la consola de programación o a un PC para su programación.

  • Interfaz de Expansión

    Permite aumentar las posibilidades de expansión del equipo con diferentes módulos de E/S, de comunicación o especiales.

  • Indicadores LED

    Los LED están presentes en todos los frontales de los autómatas programables y generalmente se utilizan para señalizar acciones y situaciones de funcionamiento como: captación de señales de entrada, actuación de las salidas, ejecución o parada del programa de usuario (RUN/STOP), errores de memoria, errores de ejecución del programa, etc.

  • Alojamiento de Cartucho Memory Card

    Permite conectar los cartuchos o tarjetas de memoria no volátil para salvaguardar los programas.

  • Conector de Batería

    Aloja la pila de salvaguarda. En algunos casos, el acceso a la batería solamente se realiza retirando parte de la carcasa del autómata.

  • Fuente de Alimentación 24 Vcc

    Salida de tensión fija a 24 Vcc para alimentar las entradas y captadores de tipo activo.

  • Interruptor RUN/STOP

    Ejecuta o detiene el programa de usuario. Algunos modelos de autómatas disponen de una posición central TERM (Terminal) que permite pasar a los modos RUN/STOP desde la consola de programación. También es frecuente que este conmutador se presente como llave; de esta forma, el programador puede retirarla en cualquier momento para evitar manipulaciones por personas no autorizadas.

  • Potenciómetros Analógicos

    Presentes en algunos modelos de autómatas, hacen posible la variación de valores de temporización y cómputo desde el exterior del equipo sin necesidad de modificar la programación.

Entradas relacionadas: