Componentes y Funcionamiento de la Computadora Personal
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Computadora Personal
La computadora personal es un aparato electrónico que nos permite ingresar datos, que luego son procesados para obtener un resultado. El proceso se realiza de manera eficiente y eficaz, y tiene aplicación en muchas áreas: industrias, educación, comercio, salud, etc. Para realizar las tareas, la computadora presenta varios elementos que están divididos en dos grupos: hardware y software.
Unidad de Control
Está formada por distintos elementos que tienen funciones diferentes:
- CPU: Unidad Central de Proceso. Tiene a su cargo dirigir todo lo que ocurre dentro de la PC, procesa la información y la envía a los medios de salida.
- ALU: Unidad Aritmética Lógica.
- Caché: Es una memoria que almacena inteligentemente los datos que el procesador utiliza repetidas veces, aumentando muchísimo la velocidad, ya que tiene un acceso directo al procesador. Los procesadores que tienen mucha caché son más caros.
Además, actualmente hay procesadores que tienen varios núcleos, por ejemplo: Intel Core Duo, AMD Dual Core, Intel i3, i5, i7, etc.
Memorias
En una computadora encontramos distintos tipos de memorias, cada una con una función particular. A manera de ejemplo, vamos a hablar de dos: la memoria RAM y ROM.
- Memoria ROM: Esta memoria de solo lectura (ROM) es provista por el fabricante y contiene la información y programas necesarios para reconocer y comprobar el estado de funcionamiento de todos los dispositivos conectados a la PC, y avisar si hay algún problema. Si todo está bien, se escuchará un "beep" en el parlante y continuará la carga de Windows. Cuando se apaga la máquina, la información de la ROM no se borra, quedando preparada para un nuevo inicio.
- Memoria RAM: También llamada memoria de usuario, la RAM es de acceso aleatorio, es decir, que se usa para leer y escribir en ella. Toda la información que usa el usuario debe pasar por la RAM, por lo tanto, cuanto más RAM tenga la PC, mejor será su funcionamiento. Las máquinas actuales traen, por lo general, 4 GB. La RAM es del tipo volátil, por lo tanto, toda la información contenida en ella se pierde al apagar la máquina. Lo que se desee conservar deberá ser guardado en medios de almacenamiento (CD, DVD).