Componentes y Funcionamiento de una Computadora: Placa Madre, CPU, Periféricos y Más
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Funcionamiento de una Computadora
Se basa en la recepción, almacenamiento, procesamiento y salida de información.
La Placa Madre
Contiene los componentes fundamentales de una computadora:
- Microprocesador
- Memoria principal
- Ranuras de expansión
- Chipset
- Puertos
- Circuitos adicionales
Chipset
Es un conjunto de circuitos integrados que se encarga de:
- Gestionar los periféricos externos a través de los puertos de comunicación.
- Controlar las ranuras de expansión.
- Controlar la transferencia de datos entre el microprocesador y la memoria.
CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Realiza las funciones de procesamiento y control de datos, cálculos y maneja el flujo de información. Se considera el cerebro del equipo.
Componentes de la CPU
- Unidad aritmético-lógica: Realiza cálculos y toma decisiones lógicas.
- Conjunto de registros: Almacena temporalmente la información que está manejando la CPU.
- Unidad de control: Interpreta y ejecuta las instrucciones.
Buses
Son los caminos por donde fluye la información. Su calidad depende del número de bits que pueden fluir al mismo tiempo y de la velocidad con que estos lo hacen.
Clases de Buses
- De datos: Transportan los datos entre los diferentes componentes.
- De control: Transmiten las instrucciones dadas por la CPU a los distintos dispositivos.
- De dirección: Transportan direcciones de memoria en las que se deben leer o escribir datos.
Conectores
Permiten la conexión de dispositivos externos, como el ratón y el teclado.
Tarjetas de Expansión
Proporcionan conectores para dispositivos externos. Se colocan en ranuras de expansión y necesitan de un software específico denominado controlador (driver) para que la CPU pueda controlarlos.
Tipos de Tarjetas
- Tarjeta gráfica: Envía información al monitor para que este la muestre.
- Tarjeta de sonido: Con conectores para altavoces y micrófonos.
- Módem interno: Traduce la señal digital a la analógica o viceversa.
- Tarjeta de red: Permite conectarse a una red.
VGA (Video Graphics Array)
Es un estándar para la visualización de gráficos. Consta de 15 pines colocados en 3 líneas. Tiene un conector macho y otro hembra.
Puertos
Permiten la conexión de periféricos al ordenador.
Tipos de Puertos
- Serie: Transmiten un dato a la vez. Son lentos y se usan para módems externos y algunos ratones.
- Paralelo: Más rápidos que los puertos serie. Se usan principalmente para conectar escáneres o impresoras.
- USB (Universal Serial Bus): Permiten conectar y desconectar los dispositivos sin necesidad de apagar el ordenador. Ofrecen mayor velocidad.
- Infrarrojos: Permiten la conexión inalámbrica, con una velocidad aún mayor (similar a Wi-Fi).
- Puerto paralelo: 25 pines en 2 filas. Interfaz entre un ordenador y un periférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan en paralelo.
- Puerto de serie: 9 pines en 2 filas.
- Firewire: Utilizado para conectar cámaras de vídeo.
- PS/2: Utilizado para conectar el ratón y el teclado.
- Tarjeta de red (RJ45): Conector utilizado para redes Ethernet.
- Tarjeta de audio: Identificada por colores para conectar altavoces, micrófonos, etc.