Componentes y Funcionamiento de Máquinas: Mecanismos y Automatización

Enviado por vasi y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Elementos de una Máquina:

  • Estructura: Es el conjunto de elementos que protegen el resto de los componentes de la máquina y sirven de apoyo para colocarlos.
  • Motor: Es el dispositivo que se encarga de transformar la energía que se le suministra, generalmente mecánica.
  • Mecanismos: Son los elementos que se encargan de transmitir y transformar las fuerzas y los movimientos.
  • Circuitos: Son aquellos componentes a través de los que se transporta materia o energía de un lugar a otro de la máquina.
  • Actuadores: Son los elementos de la máquina que producen los efectos.
  • Dispositivos de maniobra y control: Son los elementos que permiten manejar la máquina correctamente para que su funcionamiento se desarrolle según lo previsto en su diseño.

Automatismos:

Los automatismos son los elementos de la máquina capaces de ejecutar una secuencia de operaciones sin necesidad de intervención manual.

Tipos de Máquinas según su Nivel de Automatización:

  • Máquina sin automatismos: Cuando todo el control de la máquina se realiza de forma manual.
  • Máquina con automatismos: Cuando ciertos dispositivos de la máquina funcionan sin intervención manual.
  • Máquina de ciclo fijo: Cuando realiza automáticamente una o varias operaciones concretas que repite una y otra vez en el mismo orden y de la misma manera.
  • Máquina programable: Es similar a la anterior, pero lleva incorporado un programador, de manera que para cambiar el ciclo no es necesario modificar la máquina, sino únicamente el programa.
  • Máquina inteligente: Cuando lleva incorporados sensores, además de un programa, de forma que es capaz de tomar decisiones y modificar su funcionamiento dependiendo de lo que ocurra en el entorno que la rodea.

Los Mecanismos:

En una máquina, el movimiento lo genera un motor, pero a menudo ese motor no proporciona el tipo de movimiento que necesitamos. Los mecanismos son elementos o combinaciones de elementos, generalmente rígidos, que transmiten y transforman las fuerzas y los movimientos. Se emplean para transformar, controlar o facilitar los movimientos.

Tipos de Mecanismos:

  • Mecanismos que transmiten el movimiento:

    Los mecanismos de transmisión se ocupan de comunicar el movimiento de unos elementos a otros de la máquina. En ellos el movimiento de entrada es del mismo tipo que el movimiento de salida. Según cómo sea este movimiento, se clasifican en dos grandes grupos:

    • Mecanismos de transmisión lineal:

      Cuando el movimiento de entrada y el movimiento de salida son en línea recta.
    • Mecanismos de transmisión circular:

      Cuando el movimiento de entrada y el movimiento de salida son circulares.
  • Mecanismos que transforman el movimiento:

    En ellos el movimiento de entrada es distinto del movimiento de salida. Pueden agruparse en dos grandes grupos:

    • Mecanismos de transformación circular-lineal:

      Cuando el elemento de salida tiene movimiento lineal, mientras que el de entrada circular.
    • Mecanismos de transformación circular-alternativo:

      Cuando el elemento de entrada tiene movimiento circular mientras que el elemento de salida tiene movimiento alternativo.
  • Mecanismos que modifican la energía:

    Se emplean para almacenar y disipar energía.

  • Mecanismos de acoplamiento:

    Mantienen la continuidad del movimiento entre dos ejes.

Entradas relacionadas: