Componentes y Funcionamiento de la Memoria Humana: Sensorial y Operativa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Los Sistemas de Memoria

Memoria Sensorial

Su función básica es alargar durante un tiempo breve los estímulos recibidos, de manera que se pueda completar la ejecución de los procesos perceptivos (impronta perceptiva). La capacidad de los registros sensoriales es ilimitada y su tiempo de retención de la información es corto.

Impronta Icónica

Es un registro isomórfico del estímulo visual. Se degrada a los 250 milisegundos de permanencia y, en esta etapa, todavía no se le ha dotado de significado. Trabajando sobre la impronta icónica durante un tiempo adicional, nuestro sistema cognitivo codifica parte de la información que estamos viendo.

Memoria Ecoica

Su función es alargar la duración de los estímulos auditivos para que puedan ser procesados.

Memoria de Trabajo (Operativa)

Según Baddeley y Hitch, es una memoria de trabajo central cuya función es precisamente mantener activada la información mientras participa en la realización de un rango amplio de tareas. La Memoria Operativa es un sistema de recursos limitados que se deben distribuir entre dos tipos de funciones: almacenar/retener la información y procesar/manipular la información.

Bucle Articulatorio o Fonológico

Especializado en la retención y representación de los aspectos fonológico-verbales de la información.

  • Almacén fonológico: Retiene la información en formato verbal-fonológico.
  • Proceso de control articulatorio: Permite refrescar la impronta del almacén fonológico y también la traducción de la información verbal que entra por la vía visual (lectura a código fonológico).

Agenda Visoespacial

Está especializado en la representación temporal de los componentes visuales y espaciales de la información. Su función es mantener y manipular la información visual y espacial. El sistema funciona independientemente del bucle fonológico, por lo que no hay interferencias entre sí (Brooks, 1967).

Ejecutivo Central

Es un sistema de control atencional que distribuye sus recursos de procesamiento y almacén entre las diferentes tareas que se estén realizando en cada momento.

Entradas relacionadas: