Componentes y Funcionamiento de Motores de Combustión Interna: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Razones para Utilizar Pistones de Aleación de Aluminio en Motores

¿Por qué los pistones (émbolos) se fabrican de aleaciones de aluminio y no de fundiciones de acero?

El pistón se desplaza dentro del cilindro y recibe la fuerza de los gases durante la combustión. Se construyen de aluminio porque es un material buen conductor del calor y de poca densidad, para que presente menor inercia en su movimiento alternativo.

Diferencias de Diámetro en Válvulas de Admisión y Escape

Si las válvulas de admisión y escape de un motor son de distinto diámetro, ¿cuáles son mayores?

Las de admisión son siempre mayores que las de escape. Si se montan válvulas impares, será siempre mayor el número de válvulas de admisión. Es más fácil sacar los gases quemados de una cámara de combustión que meter aire fresco.

Función de la Corona Dentada en el Volante del Motor

Misión de la corona dentada en el volante de un motor

La corona dentada engrana el piñón del motor de arranque, y en su cara opuesta al motor lleva un alojamiento donde se acopla el mecanismo del embrague.

Importancia del Retraso en el Cierre de la Válvula de Admisión

Necesidad del retraso al cierre de la válvula de admisión

Se retrasa el cierre debido a que, si al final de la primera carrera ya estuviera cerrada la válvula de admisión, la presión dentro del cilindro sería inferior a la atmosférica. Por tanto, si retrasamos el cierre de la válvula, seguirá cargándose el cilindro a causa de la inercia del flujo en el conducto de admisión.

Diferencias entre Motores de 4 Tiempos y 2 Tiempos

Diferencias entre un motor de 4 tiempos y uno de 2 tiempos

Los motores de 4 tiempos son los que utilizan cuatro carreras del pistón para realizar las cuatro fases características (admisión, compresión, expansión, escape). Los motores de dos tiempos realizan las cuatro fases características en solo dos carreras del émbolo.

Índice de Octano en Combustibles

¿Qué es el índice de octano en un combustible?

El octanaje es una forma de hacer referencia a la capacidad de un combustible para no detonar (resistencia a la detonación) cuando se halla sometido a grandes presiones. Cuanto más tarde en detonar, más octanaje. El índice de octano es una escala que mide la resistencia que presenta un combustible (como la gasolina) a detonar prematuramente cuando es comprimido dentro del cilindro de un motor. Cuanto mayor sea el índice de octano, mayores presiones soportará sin detonar, lo cual permite mayores relaciones de compresión. Esto hace que el rendimiento del motor sea mayor.

Entradas relacionadas: