Componentes y Funcionamiento de la Rueda en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La rueda es una máquina elemental cuya misión es transmitir el movimiento que aporta su eje. Sus funciones son:

  • Soportar y transmitir la carga.
  • Desarrollar esfuerzos longitudinales.
  • Proporcionar esfuerzos laterales precisos.
  • Actuar como amortiguador.

Aquaplaning

El aquaplaning es el deslizamiento del vehículo cuando no es capaz de evacuar el agua al rodar por una superficie mojada.

Tipos de Base de la Llanta

La base de la llanta es una garganta o acanaladura realizada por su parte central que facilita el montaje y desmontaje de la cubierta.

  • Base honda: Presentan una cierta inclinación desde la pestaña hasta la garganta (simétricas o asimétricas).
  • Base plana: Se emplean generalmente en vehículos industriales por sus grandes dimensiones.

Nomenclatura de la Llanta

Ejemplo: 6'' Jx 15 H2 ET24 5/109

  • 6'': Anchura.
  • J: Tipo de pestaña (x honda - plana).
  • 15: Diámetro.
  • H2: Resalte (2).
  • ET24: Bombeo.
  • 5/109: Número de tornillos / distancia.

Estructura del Neumático: La Carcasa

La carcasa constituye la estructura del neumático y está compuesta por el calandraje y lonas de cima o cintura.

Tipos de Neumáticos: Tubeless y Tube Type

  • Tube type: Necesitan del montaje de una cámara en su interior.
  • Tubeless: No necesitan cámara, la sustituye una válvula en un orificio de la llanta.

Tipos de Construcción: Radial y Diagonal

  • Radial: Lonas de forma radial (menor deformación y reduce la fricción).
  • Diagonal: Lonas de forma diagonal (peor rendimiento).

Sentido de Montaje del Neumático

El sentido de montaje viene determinado por el dibujo y por la carcasa. La mayoría de los neumáticos del mercado permiten su montaje por ambos lados, aunque existen modelos que no.

La Válvula

La válvula garantiza la entrada y salida del aire sin pérdida de presión. Está formada por el cuerpo de válvula, fabricado de caucho y metal, el obús y el tapón. Su unión garantiza la estanqueidad del aire en el interior de la rueda.

Desequilibrado Estático y Dinámico

  • Desequilibrado estático: Producido por una distribución desigual de las masas en relación al eje de rotación de la rueda.
  • Desequilibrado dinámico: Producido por una distribución desigual de las masas en relación al eje vertical de la rueda en dos puntos asimétricos respecto a este eje.

Shymi

El Shymi consiste en un conjunto de movimientos oscilatorios mantenidos por las ruedas del vehículo.

Entradas relacionadas: