Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Climatización Automotriz
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Componentes y Funcionamiento de los Sistemas de Climatización Automotriz
1. Climatizadores de Control Electrónico
Poseen una centralita que elabora órdenes de salida a partir de parámetros de entrada ajustados por los sensores. Estas órdenes son ejecutadas por los actuadores.
2. Sensores
Evalúan la incidencia de los factores que determinan la temperatura y las condiciones ambientales dentro del habitáculo. También son sensores los mandos de control del sistema con los que se regulan las condiciones climáticas del habitáculo.
- Sensor de Temperatura: Resistencias variables tipo NTC que disminuyen su valor óhmico a medida que aumenta la temperatura. Miden:
- Temperatura del fluido refrigerante.
- Temperatura ambiente exterior.
- Temperatura a la entrada de la caja climática.
- Temperatura a la salida del evaporador.
- Temperatura a la salida del aerotermo.
- Temperatura del habitáculo.
- Sensor de Presión del Líquido Refrigerante: Reemplaza al presostato en cualquiera de sus variantes. Evalúa tanto la presión en la zona de alta como de baja. Envía la información a la centralita para que esta actúe. En compresores de cilindrada variable, la actuación de la centralita se produce sobre la electroválvula reguladora. También se emplean sensores de funcionamiento capacitivo en los que la presión hace variar el dieléctrico o aislante entre dos capas conductoras, modificando la capacidad del condensador que se forma entre ambas capas. La señal emitida es gestionada por un pequeño microprocesador, el cual actúa y procesa la señal, convirtiéndola en una corriente modulada tipo PWM. Así, se conocen las presiones en baja y en alta, que sirven de referencia para conectar, desconectar y regular la carga del compresor y los electroventiladores.
- Sensor de Incidencia Solar: Un fotodiodo que informa de la incidencia solar.
- Sensor de Calidad del Aire: Ubicado en la entrada de la caja climática, detecta el nivel de polución del aire, evaluando contaminantes como hidrocarburos, óxidos de carbono, azufre, monóxido de carbono, etc.
- Sensor Antivaho o de Condensación: Evalúa el nivel de condensación de vapor de agua existente en la parte superior interna del parabrisas, detectando tanto la temperatura del parabrisas como el aire existente en el entorno del sensor. Tiene un detector de humedad (un condensador especial que absorbe humedad) y un sensor de temperatura infrarrojo que detecta variaciones de radiación en el parabrisas.
- Sensor de Posición de Servomotores y Trampillas: Potenciométricos o de efecto Hall. Así, la centralita conoce la posición exacta de las trampillas y de los servomotores que regulan el caudal del aire por distintos conductos internos de la caja climática.
Mandos: Permiten seleccionar las múltiples variantes que tiene el conjunto, tanto en temperatura, caudal de aire y distribución del aire.
Informaciones Adicionales:
- Temperatura del refrigerante del motor.
- Régimen de giro y de carga del motor.
- Velocidad del vehículo.
- Tiempo de desconexión.
3. Actuadores
- Servomotores: Para mezclar el aire, obteniendo la temperatura deseada a la salida de la caja climática, o para dirigirlo a distintas zonas.
- Trampillás controladas por Servomotores:
- Trampilla de recirculación.
- Trampilla de caudal (según la velocidad).
- Trampillas de mezcla de aire.
- Trampilla de zona frontal.
- Trampilla de zona de reposapiés.
- Trampilla de desempaño.
- Conducto de climatización de la guantera.
- Turbina: La centralita gestiona la corriente de base del transistor, que a su vez regula la corriente de activación de la turbina. La turbina es accionada por un motor de corriente continua sin escobillas, comandado por un módulo electrónico integrado en el cuerpo de la turbina.
- Electroventiladores: Controlados por la centralita, ya que también son controlados por el sistema de refrigeración del motor. La alimentación puede efectuarse por medio de relés (uno o dos, según los electroventiladores) o alimentados por una corriente PWM.
- Válvula Reguladora de Caudal: Su carga se gestiona por una electroválvula controlada por la centralita mediante una corriente modulada PWM. Se controla la descarga de presión de la cámara situada tras los émbolos.
- Embrague Electromagnético.
4. Tipos de Climatizadores
- Climatizador Bizona: Un único climatizador en el que se disponen por separado las regulaciones de temperatura y caudal de aire para las zonas izquierda y derecha. La distribución del aire es simultánea para ambas zonas, por lo que la regulación se controla sobre las trampillas del aerotermo, determinando así la incidencia del aire caliente en el conjunto del aire aportado a cada zona.
- Climatizadores de Cuatro Zonas: Disponen de una segunda caja climática en la parte trasera del vehículo, similar a la delantera, dando lugar a cuatro zonas con temperatura diferente. Para el control climático de las plazas traseras, dispone de un cuadro de mandos propio, ubicado en la consola existente entre la parte trasera de los respaldos delanteros.