Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos Industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Unidad de Mantenimiento

La unidad de mantenimiento es una combinación esencial de elementos para el correcto funcionamiento de un sistema neumático:

  • Filtro de aire comprimido
  • Regulador de presión
  • Lubricador de aire comprimido

Filtro de aire comprimido con regulador de presión

El filtro tiene la misión de extraer del aire comprimido circulante todas las impurezas y el agua condensada.

Reguladores de presión

Los reguladores de presión son aparatos de gran importancia en aplicaciones neumáticas, ya que mantienen una presión constante y adecuada para el sistema.

Lubricador de aire comprimido

El lubricador tiene la misión de lubricar los elementos neumáticos en medida suficiente. El lubricante previene el desgaste prematuro de las piezas móviles, reduce la fricción y protege los elementos contra la corrosión.

Red de distribución del aire

Es el conjunto de conductos que distribuyen el aire comprimido a toda la instalación. Las conducciones principales suelen ser tuberías metálicas, mientras que para las derivaciones finales hacia los actuadores se usan tubos plásticos de polietileno.

Utilización del aire comprimido: cilindros

Los actuadores neumáticos son los elementos del circuito neumático que utilizan la energía del aire comprimido. Los más comunes son los cilindros neumáticos.

Cilindros neumáticos

Transforman la energía potencial del aire comprimido (presión) en energía mecánica lineal (movimiento de avance y retroceso). Están compuestos por un tubo cilíndrico hueco; la presión del aire comprimido introducido en el interior del cilindro desplaza un émbolo móvil que está conectado a un vástago.

Tipos fundamentales de cilindros

a) Cilindro de simple efecto

b) Cilindro de doble efecto

Cilindros de simple efecto

Son cilindros que presentan una única entrada de aire comprimido. Cuando el aire comprimido entra en la cámara del cilindro, empuja al émbolo.

Cilindros de doble efecto

Estos cilindros presentan dos entradas de aire comprimido, que hacen que el émbolo pueda ser empujado por el aire en ambos sentidos (avance y retroceso).

Ventajas: al tener dos tomas de aire, puede realizar trabajo útil en doble sentido.

Desventajas: mayor consumo de aire comprimido.

Control de aire comprimido: válvulas

Las válvulas son dispositivos que controlan el paso del aire comprimido.

Válvulas distribuidoras

Las válvulas distribuidoras permiten activar o parar un circuito neumático. Su función es dirigir adecuadamente el aire comprimido para que tenga lugar el avance y el retroceso de los cilindros.

Las principales características de una válvula distribuidora son:

  • Número de posiciones que pueden ocupar
  • Posiciones
  • Válvulas
  • Líneas que indican el sentido de flujo
  • Válvulas que ponen en contacto líneas de presión
  • Accionamiento

Válvulas de bloqueo

Las válvulas de bloqueo cortan el paso del aire comprimido en un sentido y lo permiten en el sentido contrario.

Tipos de válvulas de bloqueo:

  • Válvulas antirretorno
  • Válvulas selectoras módulo “O”
  • Válvulas de simultaneidad módulo “Y”

Aplicaciones de una válvula de simultaneidad

Para lograr que una máquina sea más segura en su puesta en marcha, haremos que el cilindro de dicha máquina solo funcione al activar dos pulsadores separados. Esto obliga al operador a utilizar sus dos manos.

Válvulas de flujo

Las válvulas de flujo o reguladores de caudal controlan la cantidad de aire comprimido que circula.

Entradas relacionadas: