Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Telecomunicaciones: Etapas y Procesos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Etapas y Procesos Clave en Sistemas de Telecomunicaciones

Etapa Amplificadora de Frecuencia Intermedia

Cumple la función de elevar la señal a un nivel óptimo para ser tratada por la etapa preamplificadora.

Etapa Preamplificadora de Audio y Amplificadora de Audio

Recibe la señal a través de un potenciómetro que controla la ganancia de dicha etapa, denominándose dicho potenciómetro control de volumen. Luego, el preamplificador entrega la señal a la etapa amplificadora final de audio, la cual a su vez suministra la señal eléctrica de audio necesaria para el funcionamiento del parlante.

Etapa Demoduladora

Cumple la función de reconstruir la señal de audio en AM. La realiza a través de un capacitor y un diodo.

Conversores D-A

Los seres humanos procesamos nuestra información numérica usando el sistema decimal. Sin embargo, la tecnología electrónica usa un camino diferente para manejar a muy alta velocidad y eficiencia: el sistema binario. Los circuitos digitales constituyen el método más apropiado para manejar información numérica y, mediante un proceso inverso, se efectúa una conversión binaria a decimal.

Conversor D-A Usando Escala Binaria de Resistencias

La técnica que utiliza una escala binaria de resistencias es uno de los métodos más antiguos y simples para convertir dígitos binarios en una señal analógica. Se muestra el circuito básico de un convertidor D-A de 4 bits, el cual consta de un sumador análogo con amplificador operacional, un registro de almacenamiento y un juego de interruptores análogos. El registro memoriza la señal de entrada digital y sus salidas comandan a los interruptores análogos: un cero aplicado los abre y un uno aplicado los cierra.

Sintonizador

Cumple la función de seleccionar una de las frecuencias que llega a la antena y la transforma en un valor de frecuencia intermedia. En el sintonizador se mezclan las señales que provienen del amplificador de radiofrecuencia sintonizado y la del oscilador local.

Ruido

Es una perturbación o una señal anómala que se produce en un sistema de telecomunicación, que perjudica la transmisión y que impide que la información llegue con claridad. Se pueden distinguir tres tipos de ruido: intermitente y el de impacto.

Modulación

Es un proceso en los sistemas de telecomunicaciones utilizado para mezclar dos señales: una de baja frecuencia (información) con una de alta frecuencia (portadora o carrier), obteniendo una señal modulada en la frecuencia de la portadora, posibilitando su óptima transmisión a través del espacio.

  • Analógica: Se realiza a través de información analógica (AM, FM, PM).
  • Digital: Se lleva a cabo a partir de señales generadas por fuentes digitales (FSK, PSK).

Entradas relacionadas: