Componentes y funcionamiento de sistemas de vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Elemento que regula la temperatura: termostato

Equilibrado dinámico de las ruedas

Márgenes de temperatura de motor térmico: 85-110

Elemento encargado de dar presión a la servodirección: bomba de presión, bomba eléctrica o bomba accionada por correa auxiliar

Ajuste de cotas o ángulos de la dirección: paralelo

Desplazamiento lateral: balanceo

Convergencia positiva: ruedas directrices orientadas hacia el interior del eje longitudinal

Ángulo de salida: línea que pasa por el pivote y la vertical del suelo

Elementos unidos a la mangueta: amortiguador, disco de freno, pinza de freno, brazo de suspensión, barra de dirección, palier y rueda

Función de la barra estabilizadora: limitar balanceo en curvas

Depósito de expansión en el circuito de refrigeración: ver máximos y mínimos, recolección de exceso de volumen

Componentes de un sistema básico de dirección: volante, columna, cremallera

Ventajas del líquido refrigerante respecto al agua: evita oxidación y corrosión

Componentes de embrague mecánico con accionamiento mecánico: cojinete, disco, prensa, cable y pedal

Cambio de neumáticos en un mismo eje: misma marca y modelo

Componentes de la servodirección: volante, columna de dirección, depósito de aceite, bomba de presión, cremallera, serpentín, tuberías

Elemento de la caja de cambios manual unido al disco de embrague: eje primario

Elementos de la caja de cambios manual: eje primario, secundario, sincronizadores, pedal, embrague, cojinete, disco, prensa, horquilla piñón

Elementos elásticos de suspensión comunes en vehículos ligeros: muelle helicoidal, barras de torsión, ballesta y balona neumática

Amortiguador de doble efecto: actúa en compresión y descompresión

Barras estabilizadoras en un vehículo de dos ejes: 2, 1 por cada eje

Contrapesos para el equilibrado dinámico de las ruedas: llanta

Ángulo de avance, caída y salida

Elementos de la caja de cambios automática que no tiene la manual: bomba de aceite y filtro de aceite

Presión de las ruedas: deben estar a temperatura ambiente

Observación de amortiguadores en mal estado: mayor tiempo de frenado, pérdida de dirección, etc.

Colocación del muelle: entre el chasis y el amortiguador

Elementos entre la salida y entrada del radiador al motor: termostato o electroventilador

Suspensión con eje rígido: si una rueda se inclina, la otra también

Numeración del neumático: 215/15 R16 91V

Disposición de las lonas de la carcasa en los neumáticos: radial, diagonal y mixto

Parte más débil del neumático: flanco, rodadura

Factores que afectan al desgaste prematuro de los neumáticos: presión incorrecta, velocidad, carga, tipo de conducción, temperatura, humedad, tipo de calzada, estado mecánico del vehículo

Fluido para el accionamiento de embragues hidráulicos: líquidos de frenos

Vehículos con caja de cambios automáticas: carecen de pedal de embrague

Clasificación de aceites según viscosidad

Lubricación y circuito de lubricación: carter de aceite, bomba de aceite, filtro de aceite, varilla de aceite

Suspensión McPherson en los 2 ejes

Correa de servicio: responsable del funcionamiento del alternador, dirección asistida y aire acondicionado

Freno de tambor: tambor, placa portafrenos, mordaza o zapata, bombín de freno

Freno de disco: disco, pastillas, pinzas de freno

Refrigeración por agua: bomba, termostato, radiador, electroventilador, depósito de expansión

Entradas relacionadas: