Componentes y Funcionamiento de la Suspensión Neumática: SC/CAR y ARS
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Componentes y Funcionamiento de la Suspensión Neumática
La suspensión neumática ofrece un control superior sobre la altura y la estabilidad del vehículo. A continuación, se describen sus componentes principales y su funcionamiento:
Regulación de la Altura
La regulación de la altura mantiene la carrocería en la posición de diseño, establecida por el fabricante, y la integral a un valor teórico constante.
Filtro Deshidratador
Su función es evitar la presencia de agua condensada en el sistema. Utiliza un deshidratador regenerativo a través del aire residual. Este deshidratador está compuesto por un secante granulado de silicato sintético, capaz de almacenar una cantidad de agua equivalente a hasta un 20% de su peso, dependiendo de la temperatura.
Balonas
Son elementos neumáticos, alimentados directamente desde las electroválvulas de suspensión a través de un racor instalado en las mismas.
Depósito Acumulador
Es un depósito metálico, generalmente de aluminio. Su función es acumular aire a presión para asegurar los requisitos funcionales del sistema con mínimas aportaciones energéticas, disminuyendo así el trabajo del compresor.
Sensor de Suspensión
Este sensor permite conocer los movimientos de la carrocería y de los ejes. Esta información se utiliza para ajustar la amortiguación a un nivel óptimo en cada situación. Se monta en sistemas de suspensión neumática con amortiguación adaptativa.
Válvula de Nivel
Para su ajuste, se coloca el vehículo en posición horizontal y se verifica que la presión de los neumáticos sea la adecuada. Se miden las distancias entre los puntos indicados por el fabricante. Si las medidas no son correctas, se ajusta el tornillo o cobre de los soportes del transmisor.
Sistemas Avanzados de Suspensión: SC/CAR y ARS
SC/CAR (Suspensión con Control Activo de Balanceo)
El sistema SC/CAR combina componentes electrónicos, hidráulicos y mecánicos para mejorar la estabilidad:
- Parte Electrónica: Incluye captadores (comunes con la suspensión hidractiva), un calculador con un programa preestablecido y la electroválvula del regulador SC/CAR.
- Parte Hidráulica: Incorpora un cilindro hidráulico delantero izquierdo, conectado a la barra estabilizadora, y un cilindro hidráulico trasero que une el brazo trasero con la barra estabilizadora.
- Parte Mecánica: Consta de dos barras estabilizadoras y un conjunto de bieletas y resortes. Estos elementos aseguran la unión entre los dos brazos de suspensión delanteros y los correctores SC/CAR.
ARS (Estabilización Activa de Giro)
El sistema ARS, que significa "Estabilización Activa de Giro", mejora la estabilidad en las curvas. Las barras estabilizadoras, que reducen el balanceo, trabajan de forma conjunta en cada eje para optimizar el comportamiento del vehículo.