Componentes, Funcionamiento y Tipos de Sistemas de Frenos en Vehículos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Componentes y Funcionamiento de los Sistemas de Frenos en Vehículos

1. Componentes del Circuito de Frenado con Fuerza Auxiliar Neumática

Un circuito de frenado con fuerza auxiliar neumática consta de los siguientes componentes principales:

  1. Compresor
  2. Regulador de presión
  3. Válvula de protección
  4. Acumulador de presión
  5. Pedal de freno
  6. Válvula de freno

2. Ventajas de los Frenos de Disco

¿Qué frenos de ruedas se comportan mejor ante las altas temperaturas que se generan en los discos y tambores?

Los frenos de disco se comportan mejor. Aunque el disco se dilata, su dilatación refuerza el efecto frenante, ya que se presiona con más fuerza contra las pastillas.

3. Funciones de los Sistemas de Frenos

¿Qué funciones tienen que realizar los sistemas de frenos en un vehículo?

La función principal es detener el vehículo en movimiento e inmovilizarlo cuando está detenido.

4. Misión del Freno Auxiliar

¿Qué misión tiene el freno auxiliar de un vehículo?

Complementar y suplir al freno de servicio en caso de avería.

5. Circuitos de Frenos Duales

¿Por qué se emplean los circuitos de frenos duales?

Se emplean por seguridad. En caso de rotura de una canalización de un circuito, el otro sigue operativo.

6. El Frenado y sus Elementos

Explica qué es el frenado y los elementos para realizar la función.

El frenado es el conjunto de acciones que tienen por función disminuir progresivamente la velocidad de un vehículo en marcha, detenerlo o mantenerlo inmóvil si ya está detenido. Los elementos clave son:

  • Mando
  • Transmisión
  • Dispositivo de freno

7. Presión Máxima del Circuito Hidráulico

(Pregunta 8 original) ¿Presión máxima de trabajo del circuito hidráulico del freno de servicio?

La presión máxima de trabajo suele estar entre 20 y 50 bares.

8. Elementos del Circuito de Frenos

(Pregunta 9 original) Nombra los elementos del circuito de frenos:

  • Tambor de freno
  • Freno de mano
  • Disco de freno
  • Pinza de freno
  • Bomba
  • Depósito
  • Servofreno
  • Conector de frenada trasera

9. Normativa de los Sistemas de Frenos

(Pregunta 10 original) ¿Qué norma regula los sistemas y equipos de frenos de un vehículo?

Deben ser capaces de transformar la energía cinética del vehículo en energía calorífica y disipar el calor generado en los elementos activos.

10. Constitución de un Freno de Servicio Sencillo

(Pregunta 11 original) Explica la constitución de un freno de servicio sencillo:

  • Pedal de accionamiento
  • Bomba hidráulica
  • Depósito de líquido
  • Servofreno
  • Discos y pinzas de freno o tambores y zapatas
  • Conector de frenada para el eje trasero
  • Canalizaciones

11. Tipos de Fuerza Auxiliar

(Pregunta 12 original) Indica dos tipos de fuerza auxiliar más empleados en los sistemas de frenado:

  • Fuerza auxiliar hidráulica
  • Fuerza auxiliar neumática

12. Principio de Pascal en los Frenos Hidráulicos

(Pregunta 13 original) Explica cómo afecta el principio de Pascal a los circuitos hidráulicos de los frenos:

El principio de Pascal permite que la fuerza se transmita íntegramente en todas las direcciones y sentidos a través del líquido de frenos.

13. Frenos Automáticos

(Pregunta 14 original) ¿Dónde se montan los frenos automáticos?

Se montan en remolques que son arrastrados por camiones.

14. Funcionamiento del Freno de Estacionamiento

(Pregunta 15 original) Explica el funcionamiento del freno de estacionamiento:

Permite mantener el vehículo inmóvil, cuesta arriba o abajo, incluso sin que el conductor esté en el vehículo.

15. Componentes del Freno de Estacionamiento de un Camión

(Pregunta 17 original) Enumera los tres componentes principales del freno de estacionamiento de un camión:

  • Mango neumático
  • Válvula relé
  • Fuelle neumático

16. Sistemas de Refrigeración de Frenos

(Pregunta 18 original) Explica los sistemas empleados para refrigerar los frenos:

  • Discos autoventilados, perforados o con ranuras internas.
  • Tambores con pequeñas aletas para evacuar el calor.
  • Carrocerías con conductos especiales o específicos para dirigir el aire hacia los discos y las pastillas.

17. Misión del Freno de Servicio

(Pregunta 22 original) Explica la misión del freno de servicio:

El freno de servicio debe controlar el movimiento del vehículo y pararlo de forma segura, rápida y eficaz.

Entradas relacionadas: