Componentes y Funcionamiento de la Transmisión, Dirección Asistida Hidráulica y Laboreo del Terreno
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Componentes y Funcionamiento de la Transmisión
Función de la Transmisión
Desmultiplicar el movimiento del eje primario a las ruedas para adquirir mayor fuerza en estas.
Componentes de la Transmisión
Los componentes son el embrague, la caja de cambios, el diferencial, reductores finales y las ruedas.
Función de la Caja de Cambios
Obtener por medio de engranajes el par motor necesario en las diferentes condiciones de marcha, aumentando el par de salida a cambio de reducir el número de revoluciones en las ruedas. El par motor va en función de las r.p.m.
Componentes de la Caja de Cambios
- Eje de entrada
- Eje del grupo de engranes o tren fijo
- Eje de salida
- Engranes de salida
- Sincronizadores
- Horquillas de cambio
- Acoplamiento de cambio
- Palanca de cambios
- Cojinetes
- Caja
- Piñón motor final
- Diferencial
Función del Embrague
Es el elemento encargado de transmitir el movimiento del volante de inercia a las ruedas a voluntad del conductor.
Función del Diferencial
Adaptar el movimiento de cada una de las ruedas motrices de un eje al desarrollo de una curva.
Ventajas del Sistema ABS
- Permite dirigir el vehículo a voluntad del conductor.
- Reduce la distancia de frenado.
- Mayor eficacia sobre superficies resbaladizas.
Funcionamiento de la Dirección Asistida Hidráulica
El giro del volante se transmite del husillo a la tuerca, que se desplaza longitudinalmente empujando al émbolo de mando unido a ella. El émbolo va unido a su vez, y a través de una biela, a la manivela que hace girar el brazo de mando.
- En línea recta: no existe presión sobre el émbolo, el circuito hidráulico permanece cerrado.
- Girando el volante a un lado o a otro: la válvula de distribución variará el circuito hidráulico. La bomba de presión tiene limitadores de caudal.
Objetivos del Laboreo del Terreno
- Esponjamiento del terreno: aumenta la aireación y el almacenamiento del agua.
- Volteo de la tierra: para que las semillas de malas hierbas situadas en la capa superior pasen a zonas inferiores y se asfixien, y también para que el abono mineral llegue a capas más profundas.
- Mezclar el terreno: distribución homogénea del terreno.
- Configuración del terreno: para la plantación.
Diferencial: Partes y Funcionamiento
Es un diferencial. Está constituido por:
- Par cónico: compuesto por el piñón de ataque, el cual va unido al árbol de transmisión o final del eje secundario de la caja de cambios, y la corona, cuyos dientes engranan con el piñón de ataque.
- Satélites: son los piñones que giran solidarios a la corona y engranan con los planetarios.
- Planetarios: piñones que engranan con los satélites y cada uno va unido a su respectivo palier.
Funcionamiento del Diferencial
El eje secundario transmite movimiento a la corona gracias al piñón de ataque. La corona tiene solidario el portasatélites y este se mueve con el giro de dicha corona. En el eje del portasatélites están los satélites engranados a los planetas, y los planetas dan movimiento a la rueda a través del palier. El funcionamiento puede ser en línea recta o en una curva.