Componentes y Funcionamiento de la Transmisión Vehicular
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Componentes Clave de la Transmisión Vehicular
1ª Misión del Embrague
Tiene como misión la conexión o desconexión del movimiento rotativo del motor hacia la caja de cambios y, por consiguiente, hasta las ruedas o cadenas.
2ª Explica brevemente su funcionamiento
Cuando pisamos el pedal de embrague se corta el movimiento y se dice que el motor está desembragado; al soltarlo, el movimiento de giro vuelve a pasar hacia el resto de la transmisión, con lo que el motor pasará a estar embragado.
4ª Describe brevemente los efectos negativos que puede ocasionar el llevar el pie apoyado sobre el pedal del embrague
Se anula el recorrido de seguridad, se desgastan el collarín y las pastillas.
5ª Cita las partes fundamentales que componen un convertidor de par
El convertidor de par es un embrague de accionamiento hidráulico que se ubica entre el motor y la caja de cambios. Sus partes fundamentales son:
- 1. Eje de salida de la transmisión
- 2. Carrier
- 3. Impulsor o bomba
- 4. Estator
- 5. Turbina
- 6. Volante
- 7. Cigüeñal
6ª Función de la caja de cambios
Existen 2 tipos:
- Caja de cambios de engranajes deslizantes y dientes de talla recta.
- Caja de cambios de engranajes de toma constante y dientes de talla oblicua.
Función: En los vehículos, la caja de cambios es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde parado, y una vez en marcha, obtener un par suficiente en ellas para vencer las resistencias al avance.
8ª Indica qué función tienen los fiadores de bola de la caja de cambios, y los fiadores de seguridad
Cuando la barra está en punto muerto, la bola se apoya en la muesca del centro presionada por el muelle, y al desplazarse la barra en uno u otro sentido para introducir una velocidad, la bola pasa a ocupar la muesca de la derecha o la de la izquierda.
9ª ¿Qué función cumplen los conos de sincronización?
Igualan la velocidad periférica de los ejes con la velocidad interna de los piñones de forma que se consiga un perfecto engrane de la marcha sin ruido y sin peligro de posibles roturas de dentado.
11ª ¿Qué ventajas tiene la servotransmisión sobre la caja de cambios clásica?
No se ha de cambiar de marcha o invertir el sentido de esta frecuentemente. Su manejo es cómodo, va montada con un convertidor de par y no hay que accionar pedal de embrague para cambiar de marcha.
12ª ¿Qué misión tiene el diferencial en la transmisión del tractor?
El diferencial es el mecanismo que adapta el movimiento de cada una de las ruedas motrices de un eje al desarrollo de la curva, ya que de lo contrario las dos ruedas llevarían el mismo recorrido.
13ª Indica en el esquema el nombre y función de los componentes
(Nota: El esquema no está incluido en el texto proporcionado)
- 1. Piñón de ataque
- 2. Corona
- 3. Satélites
- 4. Palieres
- 5. Planetarios
- 6. Soporte de satélites
14ª ¿Qué precauciones se deben observar en el uso del bloqueo del diferencial?
Cuando se accione el bloqueo del diferencial, es aconsejable que las ruedas directrices estén rectas. En los tractores básicos se hace mediante un pedal, en los forestales mediante un mando.
15ª ¿Qué función tiene la reducción final?
Evitar la velocidad de giro para poder trabajar lento con el tractor, ya que aún es excesiva a pesar de las reducciones sometidas al movimiento proveniente del cigüeñal en la caja de cambios y par cónico del diferencial.