Componentes y funciones de cajas de cambios automáticas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
1 Componente cubo dentado
Es un manguito metálico que se encuentra anclado al eje secundario por unas estrías que tiene en el interior. El eje suele tener varios cubos, 1 por cada 2 marchas. El diámetro exterior dispone de unas estrías por dónde se desplaza la corona desplazable
2 Marcha super directa
Es una relación del eje de propulsión por una vuelta del cigüeñal los engranajes del primario y del secundario e intermediario si lo hubiera tiene los mismos dientes estando los ejes girando a la misma velocidad y sin ↑o ↓el par
3 Marchas P N D S
La palanca selectora en posición P o N permanecen engranadas en segunda y marcha atrás, para una respuesta rápida tanto para hacia delante como para atrás
R embrague en el árbol primario, manteniendo engranada la segunda
D o S se desengrana la marcha atrás y se engrana la primera conservando la segunda
4 Cambios DSG posiciones
- P estacionamiento. El vehículo queda inmovilizado
- R marcha atrás
- N punto muerto. La transmisión sé encuentra en punto muerto
- D conducción normal. El cambio de las marchas hacia delante se cambia de forma automática
- S conducción deportiva. El cambio de las marchas hacia delante se realiza de acuerdo con una curva característica para cambios deportivos en el cambio permite apurar las revoluciones del motor antes de pasar a otra marcha
5 Aceite ATF
Cuatro funciones:
- Coeficiente de fricción
- Propiedades lubricantes
- Estabilidad térmica
- Estabilidad química
Transmisión de fuerza transmite el par motor entre la bomba y la turbina, disipando calor a través del radiador de aceite, lubricando todos los engranajes y piezas móviles, transporte de los residuos con el funcionamiento de las cajas de cambios se producen residuos del foro de los embragues o frenos y del roce de los engranajes, ejecución del cambio de marchas transmitiendo la presión a los elementos de mando
5 Ravigneaux
Es un sistema de engranajes planetarios de los más modernos y consiste en acoplar dos trenes planetarios en un solo conjunto disponiendo de una sola corona o de un solo planetario
6 Sistema de frenos compuesto
- Portadisco exterior
- Disco dentando exterior
- Portadisco interior
- Disco dentado interior
- Embolo de presión
- Resorte retroceso embolo
7 Seis componentes UCE
- Palanca de cambios
- Sensor de presión hidráulica
- Sensor recorrido cojinete embrague
- Sensor r.p.m embrague
- Sensor pasillo de marcha
- Interruptor puertas abiertas
Siete que reciben señales UCE
- Electroválvula para embrague
- Electroválvula para freno
- Electroválvula para marchas 1, 3 y 5
- Electroválvula marchas 2, 4, 6 y R
- Relé marcha atrás sprinter de mercedes
- Relé bomba hidráulica
- Caja conector diagnosis
8 Sequentronic
Caja de cambios manual automatizada, es una caja de cambios manual que no tiene pedal de embrague y no requiere la actuación del conductor para cambiar de una marcha a otra. Según se muevan los ejes selectores se pueden clasificar en dos grupos
- Los que utilizan un procedimiento electrohidráulico
- Los que utilizan un procedimiento eléctrico
Se diferencian en que en el primer caso los actuadores usan unas válvulas eléctricas para dejar pasar una presión hidráulica y en el segundo los actuadores son unos motores eléctricos