Componentes Fundamentales del Ordenador: Arquitectura, CPU y Memoria

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Arquitectura de ordenadores

Hardware: Dispositivos físicos del ordenador.

Software: Conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador para que realicen las distintas tareas.

Arquitectura básica

Incluye la Unidad Central de Proceso (CPU), la memoria (que almacena información), los periféricos de entrada o salida y los dispositivos de almacenamiento. Todos los dispositivos deben estar interconectados; esa es la misión de los buses, auténticos canales por los que circula la información.

Dispositivos con arquitectura de ordenador

Telefonía móvil

Existen sistemas operativos como Symbian, aunque también hay terminales que utilizan, como sistema operativo, Windows Mobile, Linux, Apple iOS o Android.

Reproductores multimedia

Utilizan principalmente memoria flash.

PDA

PDA (Personal Digital Assistant). Es frecuente clasificar las PDA en función de su sistema operativo: Palm, BlackBerry y Pocket PC.

Navegadores GPS

GPS (Global Positioning System) es un sistema que permite determinar la posición de un objeto o de una persona en cualquier punto del mundo. La tecnología GPS está basada en la utilización de 24 satélites. Algunos navegadores disponibles en el mercado son Navman y TomTom Navigator.

Videoconsolas

Las videoconsolas o consolas de videojuegos son dispositivos cuyo objetivo principal es jugar a videojuegos.

Placa base, chipset y microprocesador

Placa base o placa madre

Actúa como una plataforma; a ella se conectan, directamente o a través de ranuras de expansión (slots), todos los demás componentes: teclado, monitor, impresora, ratón, escáner, etc. En las ranuras de expansión se introducen otras placas menores llamadas tarjetas de expansión.

Los buses

Son los canales por los que circula toda la información del ordenador.

Chipset

Es un conjunto de chips situado en la placa base.

Microprocesador

El microprocesador o CPU es el componente más importante. Es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos, además de controlar el funcionamiento de todos los dispositivos del ordenador.

Una CPU se compone de varias partes que podrían resumirse en la unidad de control y la unidad aritmético-lógica.

El reloj y la velocidad del ordenador

La velocidad de un PC se mide en hercios (Hz), que es la medida física de frecuencia.

La memoria

La memoria RAM (Random Access Memory)

Es un componente imprescindible para el ordenador. Su función consiste en tener preparadas las instrucciones y los datos para que la CPU pueda procesarlos y en almacenar temporalmente el resultado de las operaciones realizadas por esta.

Memoria caché

Es un tipo de memoria RAM mucho más rápida que la convencional. Su misión es almacenar información de acceso frecuente. Esta memoria está situada entre el microprocesador y la memoria RAM principal.

Memoria virtual

Todos los sistemas operativos utilizan parte del disco duro para simular memoria RAM y aumentar así la memoria total disponible del ordenador.

Memoria ROM-BIOS

La memoria ROM (Read Only Memory) es solo de lectura. La BIOS (Basic Input Output System) es imprescindible para la puesta en funcionamiento del ordenador, ya que contiene instrucciones para realizar el chequeo inicial del equipo, además de datos técnicos de los componentes más elementales conectados en el sistema.

Memoria RAM CMOS

La RAM CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor Random Access Memory) es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base cuya función es almacenar parte de la configuración del sistema (como la fecha, hora y parámetros de arranque).

Entradas relacionadas: