Componentes Fundamentales de un Sistema Informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Sistema Microprocesador

El sistema microprocesador es el núcleo del ordenador, que está formado por:

Microprocesador

Es un circuito integrado que contiene todos los elementos de la Unidad Central de Procesamiento (CPU) y realiza las siguientes funciones:

  • Ejecuta las instrucciones aritméticas que contienen los programas y realiza las tareas que estos le solicitan.
  • Realiza las operaciones aritméticas y lógicas necesarias para el procesamiento de los datos.
  • Centraliza el control de la máquina y el intercambio de datos con la memoria principal.

Modelos y Características del Microprocesador

Existen diversos modelos de microprocesador, como Intel, AMD y ARM.

Las características principales de los microprocesadores son:

  • Frecuencia de reloj
  • Volumen de datos
  • Número de transistores
  • Cantidad de memoria caché

Composición del Microprocesador

El chip está recubierto por una cápsula cerámica que lo protege. En la parte inferior tiene cientos de pines que sirven para conectar con el resto de componentes del ordenador.

Memoria Principal

La memoria principal almacena la información necesaria para el microprocesador.

Existen tres tipos de memoria principal:

  • ROM-BIOS: Almacena el programa de arranque (BIOS).
  • RAM (Random Access Memory): Almacena temporalmente los datos e instrucciones que utiliza el microprocesador.
  • RAM-CMOS: Guarda los datos de configuración del sistema.

Ubicación de la Memoria RAM

La memoria RAM se coloca en la placa base, en un zócalo llamado ranura de memoria.

Sistemas de Entrada y Salida

Están formados por los puertos y sus conexiones al bus de comunicación.

Dispositivos Periféricos

Los dispositivos periféricos facilitan el intercambio de información y pueden ser de entrada, de salida o bidireccionales.

Periféricos Básicos de Entrada

Permiten introducir datos, como el teclado y el ratón.

Otros Periféricos de Entrada

  • Periféricos de Multimedia y Juegos: Micrófonos, joysticks (palancas), volantes y mandos de juegos, videocámaras digitales.
  • Periféricos Específicos y Profesionales: Lectores de códigos de barras, tabletas digitalizadoras, escáneres.

Periféricos de Salida

  • Monitor: Sus características incluyen el tamaño de la pantalla, píxeles, número de colores y calidad de imagen.
  • Impresora: Sus características incluyen la resolución y la velocidad de impresión.

Periféricos Bidireccionales

Permiten la entrada y salida de datos indistintamente. Ejemplos:

  • Módem
  • Pantalla táctil
  • Impresoras multifuncionales

Redes de Ordenadores

Proporcionan un sistema que permite transmitir datos y compartir recursos entre ordenadores.

Tipos de Redes

  • LAN (Local Area Network): Red de área local; de uso privado, restringida a una pequeña organización.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana; abarca una población pequeña conectando diversos segmentos de redes LAN.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área extensa; conecta ciudades, países o continentes.

Funcionamiento Básico del Ordenador

El ordenador recibe información a través de los periféricos de entrada, la almacena en memoria, la procesa y proporciona resultados por los periféricos de salida.

Placa Base

Contiene la circuitería principal y es donde se encuentran los conectores para insertar los dispositivos necesarios en cada equipo.

Conectores

Son para los módulos de la RAM, las unidades de disco, los puertos y otros dispositivos.

Puertos

Permiten la conexión y comunicación directa de los periféricos con la placa base.

Conceptos Adicionales

Byte

Es una unidad de información equivalente a 8 bits.

Chipset

Conjunto de circuitos integrados que ordenan el tráfico de datos y gestionan la utilización de los dispositivos de entrada y salida para optimizar el trabajo del microprocesador.

Fuente de Alimentación

Transforma la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua para alimentar los componentes internos del ordenador.

USB (Universal Serial Bus)

Son más rápidos que los puertos paralelos y permiten conectar periféricos sin necesidad de fuentes de alimentación externas (para dispositivos de bajo consumo) y con el ordenador encendido o apagado (hot-plugging).

Entradas relacionadas: