Componentes de una Gammacámara: Colimador, Cristal de Centelleo y Detectores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Colimador

Definición: Dispositivo de plomo o tungsteno con un número variable de orificios separados por septos (paredes).

Función: Seleccionar, orientar y filtrar los fotones de radiación dispersa que proceden del paciente.

Energía: Se diferencian por el grosor del colimador y de los septos:

  • Baja energía: Filtran fotones hasta una energía de 200 keV.
  • Media energía: Filtran fotones de entre 200 y 300 keV.
  • Alta energía: +300 keV.

Resolución y sensibilidad:

  • Resolución: Definición de la imagen (orificios más estrechos y largos).
  • Sensibilidad: Capacidad para detener fotones (orificios más anchos).

Orientación de los septos:

  • Paralelos: Ofrecen una imagen real del órgano diana (o del paciente).
  • Convergentes: Imagen ampliada del órgano diana.
  • Divergentes: Imagen reducida del órgano diana.

Pin hole: 1 solo orificio, ofrece una imagen invertida y muy ampliada.

Cristal de Centelleo

Definición: Parte del cabezal detector que convierte los fotones de radiación gamma en fotones de luz. El cristal absorbe radiación ionizante de alta energía y emite un brillo de luz. Una misma energía SIEMPRE genera la misma intensidad de brillo.

Composición: Yoduro de sodio activado con Talio.

Características:

  • Más finos: Mejor resolución espacial.
  • Más gruesos: Más eficientes a la hora de absorber.

Campo de visión (FOV): Determinado por el tamaño del cristal.

Inconveniente: Muy higroscópicos (sensibles a la humedad).

Fotocátodo y Tubo Multiplicador

Tubo Fotomultiplicador (TFM): Dispositivo al vacío que se sitúa detrás del cristal de centelleo y abarca toda su superficie.

Doble función:

  • Fotocátodo: Convierte la luz emitida por el cristal en una pequeña corriente eléctrica de manera proporcional.
  • Dínodos: Amplían la señal eléctrica generada gracias a una diferencia de potencial de unos 1000 voltios. Los electrones chocan con distintos dínodos y arrancan electrones. El cabezal detector genera un impulso eléctrico.

Analizador de Posición

Función: Determinar el lugar exacto en el que ha impactado el fotón en la superficie del cristal para añadir esa información a la matriz de adquisición.

Cálculo de la posición: Logaritmos denominados lógica de Anger. Proporciona 2 coordenadas (x, y) en un eje cartesiano y una tercera coordenada (z) que es la energía del fotón incidente.

Analizador de Amplitud de Impulsos

analiza la altura del impulso electrico recibido y lo compara con la altura que deben tener los impulsos en funcion del radionuclido con el que estemos trabajando 

" CUENTA" son todos los fotones que contribuyen a formar la imagen final"

Entradas relacionadas: