Componentes Mecánicos Esenciales: Funcionamiento y Aplicaciones en Ingeniería

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Variador Mecánico de Velocidad

Consiste en una polea que puede variar la apertura del alojamiento de la correa. Por ejemplo, puede ser la polea móvil y la polea fija. En la polea conducida, cuando se inicia el movimiento, la correa se aloja en la polea con el mínimo diámetro. Al ir aumentando la velocidad, la polea móvil se cierra gradualmente, aumentando la velocidad tangencial de la correa y, de esta manera, variando la velocidad de trabajo.

Tornillo Prisionero

Un tornillo prisionero es una varilla roscada por sus dos extremos. Uno de ellos, llamado raíz, va atornillado a un agujero roscado, mientras que en el otro lleva una tuerca de apriete.

Aplicación del Tornillo Prisionero

Los prisioneros suelen emplearse para el posicionamiento y fijación de piezas desmontables y elementos fijos. De esta forma, se evita que una pieza pueda girar o desplazarse longitudinalmente respecto a la otra.

Anillo de Retención o Seeger

Los anillos de retención o Seeger son componentes de ingeniería de precisión diseñados para ser aplicados en ejes o en ranuras. Proporcionan un soporte que ajusta las posiciones de las piezas y retienen otras partes de un ensamble, como rodamientos, poleas, etc. Son un tipo de sujetador de metal semiflexible que cuenta con extremos abiertos que se pueden encajar a presión en un lugar específico. Este permite la rotación, pero previene el movimiento lateral.

Aplicación de los Anillos de Retención

Los diferentes tipos de anillos están disponibles para resolver problemas relacionados con:

  • La tolerancia del ajuste
  • El diámetro de holgura
  • La capacidad de carga de empuje
  • La instalación flexible
  • La capacidad de RPM
  • La carga de impacto
  • Los cierres de anillos no extraíbles
  • El ajuste rápido sin surco

Correas de Transmisión

Se conoce como correa de transmisión a un tipo de transmisión mecánica basado en la unión de dos o más ruedas, sujetas a un movimiento de rotación, por medio de una cinta o correa continua. Esta abraza a las ruedas ejerciendo fuerza de fricción y suministrándoles energía desde la rueda motriz.

Tipos comunes: plana o estriada.

Tornillos

Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico (aunque pueden ser de plástico), utilizado para la fijación temporal de piezas. Está dotado de una caña roscada con rosca triangular que, mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o acoplarse a una tuerca.

Entradas relacionadas: