Componentes, Montaje y Mantenimiento de Rodamientos: Optimización y Buenas Prácticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Accesorios para Rodamientos

  • Soporte SN: Deben colocarse en aceite caliente antes de su montaje.
  • Manguitos de montaje y desmontaje, y tuerca de apriete H, AH: Sirven para la fijación del rodamiento de agujero cónico en ejes. En los manguitos más pequeños se utilizan tuercas, arandelas de seguridad almenadas y en los más grandes, horquillas de fijación.
  • Tuercas ranuradas (elementos de seguridad): Sirven para fijar el rodamiento al eje o sobre el manguito.
  • Arandelas de seguridad.

Condiciones de Rotación de Rodamientos

Designa el movimiento de los anillos con respecto a la dirección de carga.

  • Puntual: El anillo está en reposo respecto a la dirección de la carga, no aparecen cargas que intenten desplazar el anillo respecto a la superficie de asiento.
  • Periférica: Aparecen cargas que intentan desplazar el anillo respecto a su superficie de asiento. Debe seleccionarse un ajuste fijo.

Ajustes de Rodamientos

Pueden fijarse al eje o al alojamiento. Una fijación radial a través de un ajuste fijo y la fijación axial a través de tuercas, anillos distanciadores o elásticos.

Disposición de los Rodamientos

  1. Soportar fuerzas radiales y axiales.
  2. Guiar el eje.

Los rodamientos fijos tienen que soportar fuerzas axiales y los libres tienen que transmitir pequeñas fuerzas axiales.

Obturación de Rodamientos

Tienen una gran influencia en la vida del rodamiento.

  • Retener el lubricante e impedir la entrada de suciedad.
  • Con juntas no rozantes: No se produce fricción, no se desgastan, no generan calor, menor consumo, ideales para altas revoluciones por minuto (RPM), no crean hermeticidad perfecta.
  • Con juntas rozantes: Necesitan una presión de apriete (lo más baja posible para que el rozamiento ni la temperatura aumenten).
  • Con anillos de fieltro: Sencillos y económicos, buena hermeticidad contra el polvo, se impregnan de aceite antes del montaje.
  • Retén radial: Buena hermeticidad, se emplean más para aceite que para polvo.

Lubricación de Rodamientos

Sustancia capaz de reducir el rozamiento.

  • Reducir la fricción, por lo tanto, alargar la vida del rodamiento, disipar el calor, proteger de la oxidación y corrosión, bajo nivel de ruido.

Tipos de Lubricantes

  1. Líquidos: Vegetales y animales, minerales (más usados), y sintéticos.
Propiedades de los Lubricantes Líquidos
  • Viscosidad: Resistencia de un fluido a causa del rozamiento. Varía dependiendo de la temperatura y la presión.
  • Untuosidad: Capacidad de un lubricante de adherirse a una superficie.
  • Densidad: Relación entre la masa de un cuerpo y el espacio que ocupa.
  1. Sólidos: Son poco empleados. Se emplean en temperaturas extremas y elevadas presiones (grafito, plomo y talco).
  2. Pastosos (grasas): Al elegir hay que tener en cuenta la temperatura, la carga, la velocidad, el agua y la humedad. Para su montaje correcto se debe evitar la suciedad, limpiar ejes y alojamientos, aceitar antes de que se oxiden y trabajar en ambiente limpio.
Propiedades de las Grasas
  • Punto de gota: Es la temperatura a la cual la grasa comienza a transformarse en aceite.
  • Consistencia: Hay grasas de diferentes durezas.

Entradas relacionadas: