Componentes y Niveles de la Administración del Estado en España
1. La Administración Pública Española
Se divide en:
Administración General del Estado
Se subdivide en:
- Administración Central
- Administración Periférica
- Administración Exterior
- Organismos Públicos
Administración Autonómica
- Comunidades Autónomas
Administración Local
- Provincia
- Municipios
2. La Administración General del Estado
Aquella que extiende sus competencias a todo el territorio español. Está formada por:
- Órganos Centrales: que son el Gobierno (Presidente, Vicepresidente y Ministros).
- Órganos Periféricos: su competencia comprende una parte del territorio español y está formada por Delegados del Gobierno, Subdelegados y Directores Insulares.
- Órganos Exteriores: tienen como misión representar a España ante otros estados, formada por Embajadores y Cónsules.
- Organismos Públicos
- Órganos Consultivos
- Control Económico
3. La Administración Central del Estado
Aquella cuya competencia se extiende a toda España. Está formada por:
Consejo de Ministros
Formado por el Presidente, uno o varios Vicepresidentes y Ministros. El Gobierno se constituye mediante el procedimiento de Investidura de su Presidente, y cesa cada 4 años, por elecciones generales, disolución de las Cortes, pérdida de confianza, muerte o dimisión del Presidente.
Comisiones Delegadas del Gobierno
Creadas por el Gobierno y tienen como función coordinar asuntos comunes a varios Ministros. Existen más comisiones:
- Asuntos Económicos
- Política Autonómica
- Situaciones de Crisis
- Política Científica y Tecnológica
- Política de Inmigración
- Cambio Climático
- Política de Igualdad
- Cooperación al Desarrollo
Presidente del Gobierno
Se encarga de dirigir la acción de gobierno y coordinar la actuación de sus miembros. Convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros.
Vicepresidente del Gobierno
Órgano cuya existencia no es obligatoria y, si lo decide el Presidente, pueden existir varios de estos. Tendrá las funciones que el Presidente le dé y lo sustituirá en ausencia o enfermedad.
Los Ministerios
- Ministros: nombrados por el Rey a propuesta del Presidente, y se encargan de dirigir el ministerio correspondiente.
- Secretarios de Estado: van después de los Ministros y se encargan de coordinar las Direcciones Generales.
- Subsecretarios y Secretarios Generales
- Secretarios Generales Técnicos y Directores Generales
- Subdirectores Generales