Componentes y Niveles de la Administración Pública Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Estructura y Organización de la Administración Pública en España

La Administración Pública española está constituida por entidades públicas que tienen como base un territorio determinado.

Administración General del Estado

La Administración General del Estado es aquella que extiende sus competencias por todo el territorio español bajo la dirección del Gobierno.

Administración Central del Estado

La Administración Central del Estado es aquella cuya competencia se extiende a todo el territorio nacional; la forma el Gobierno.

El Consejo de Ministros está formado por el presidente, los vicepresidentes (no es obligatorio) y los ministros. Estos miembros son nombrados por el Rey a propuesta del Presidente. El Gobierno se reúne en pleno y se denomina Consejo de Ministros.

Administración Periférica del Estado

La Administración Periférica del Estado está formada por:

  • Los Delegados del Gobierno, que dependen de la Presidencia del Gobierno y ostentan la representación del Gobierno en la Comunidad Autónoma.
  • Los Subdelegados de Gobierno, que están en cada provincia.
  • Los Directores Insulares.

Administración General del Estado en el Exterior

La Administración General del Estado en el Exterior está compuesta por los Embajadores y los Representantes Permanentes ante Organizaciones Internacionales.

Organismos Públicos

Los Organismos Públicos se componen de dos tipos de entidades:

  • Organismos Autónomos: Dependen de un Ministerio y se rigen por el Derecho Administrativo (ejemplos: BOE, INEM).
  • Entidades Públicas Empresariales: Se trata de entidades dependientes de un Ministerio u Organismo Autónomo (ejemplos: RENFE, RTVE).

Administración Consultiva

La Administración Consultiva está compuesta por dos Consejos:

  • Consejo de Estado: Emite dictámenes que no son vinculantes, salvo que la ley disponga lo contrario. Es consultado por el Gobierno.
  • Consejo Económico Social: Formado por representantes de las organizaciones sindicales y empresariales. Emite dictámenes de anteproyectos de leyes y proyectos de decreto legislativo, y elabora estudios e informes.

Control y Fiscalización

Intervención General de la Administración del Estado

La Intervención General de la Administración del Estado realiza el control interno, previamente a la ejecución del gasto. Se realiza mediante intervenciones delegadas en cada Ministerio, Organismo Autónomo, etc.

Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas es un organismo que depende de las Cortes Generales. Examina y comprueba las Cuentas Generales del Estado.

Entradas relacionadas: