Componentes y Operación de Redes Eléctricas de Alta y Baja Tensión
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB
Categorías de Tensión Eléctrica
Categoría especial: > 220 kV
1ª categoría: < 220 kV y > 66 kV
2ª categoría: < 66 kV y > 30 kV
3ª categoría: < 30 kV y > 1 kV
Componentes de la Red Eléctrica
- Centrales generadoras de energía
- Subestaciones de transformación elevadora
- Redes de transporte
- Subestaciones de distribución
- Subestaciones reductoras
- Redes de distribución
- Subestaciones de transformación y distribución
- Centros de transformación
- Red de baja tensión
Partes de un Conductor Eléctrico
- Conductor: Su misión es transportar la energía eléctrica.
- Aislamiento: Impide el contacto directo entre dos o más conductores.
- Protecciones: Aíslan el cable de influencias externas.
- Pantallas: Pueden ser electrostáticas, electromagnéticas o anticaccidentales.
- Armaduras
- Cubiertas
- Capa semiconductora interna: Mejora la distribución y evita la presencia de aire ionizable entre la pantalla y el aislamiento.
Aisladores
Pueden ser de amarre o suspensión.
Tipos: Material cerámico, vidrio, goma de silicona, poliméricos u otros materiales adecuados a funciones específicas.
Herrajes
Balancín de oreja, horquilla de bola, grillete, pasador, gancho de bola, balancín de bola, anillo de bola.
Tipos de Apoyos
- De alineación: Sostienen los cables en tramos rectos.
- De ángulo: Sostienen los cables en ángulos.
- De anclaje: Puntos firmes para esfuerzos longitudinales.
- De fin de línea: Soportan esfuerzos longitudinales por los conductores.
- Apoyos especiales
Apoyos Metálicos
- De presilla: Tramos ensamblados por tornillos, para pequeños esfuerzos y alturas limitadas. No soportan torsión.
- De celosía: Varios cuerpos: cabeza, tramos intermedios y de anclaje.
Apoyos de Hormigón
- Armado: El hormigón se fragua en una estructura metálica.
- Vibrado: Antes de fraguar, se vibra el molde para eliminar burbujas.
- Pretensado: Se somete a tracción y se fragua.
- Centrifugado: Girar el poste en un molde con hormigón.
Esfuerzos a los que están sometidos:
- Verticales: Peso de los conductores, hielo, etc.
- Transversales: Viento o cuando no están paralelos.
- Longitudinales: Apoyos al principio y al final, por tracción longitudinal de los conductores.
Tipos de Crucetas
Horizontal, triángulo, tresbolillo, hexágono, rectángulo, bóveda, bóveda horizontal.
Magnitudes de la Aparamenta Eléctrica
- Tensión nominal
- Corriente nominal
- Poder de corte, poder de cierre
- Intensidad límite térmica, dinámica
- Nivel de aislamiento nominal
Tipos de Ruptura de Arco Eléctrico
- Ruptura en el aire: Al ser enfriado por aire.
- Gran volumen de aceite: Rigidez dieléctrica.
- Pequeño volumen de aceite: Además, soplado.
- Aire comprimido: Presión, rigidez, soplado.
- Hexafluoruro de azufre: Rigidez superior al aire.
- Vacío: Elevada rigidez dieléctrica y desionización del aire.
- Soplado magnético
- Autosoplado: Aire.
- Ruptura semiconductora: Interruptores electrónicos.
Seccionadores
Permiten abrir y cerrar circuitos sin corriente, y soportar la corriente nominal (IN) y la corriente de cortocircuito (ICC) según el tiempo.
- Según su forma: Cuchillas, pantógrafos, columnas.
- Modo de operación: Manuales o motorizados.
- Tipo de apertura: Central o lateral.
Interruptores
Capaces de establecer, soportar e interrumpir las corrientes nominales (IN) y soportar corrientes de cortocircuito (ICC) durante un tiempo determinado.
El interruptor automático interrumpe o establece la corriente en condiciones predeterminadas.
Componentes de la Red Subterránea Urbana
- Subestación: Red de alta tensión, con alimentación de alta tensión.
- Centro de reparto: Fuertemente alimentado, una o más líneas se derivan a otras de la misma tensión.
- Centro de reflexión: Asegura la alimentación de las líneas de alta tensión que en él concurren, mediante circuitos sin carga ("circuito cero").
- Línea de distribución de alta tensión: Alimenta los centros de transformación (CT).
Telemando
Mejora la calidad y continuidad del servicio, disminuye los retardos de intervención, controla el reparto de cargas y reduce los costes de explotación de la red.
Fibra Óptica
- OPGW: Líneas de alta tensión (AT) y muy alta tensión (MAT) como cable de tierra y comunicación por fibra óptica protegida por acero.
- ADSS: Cable de telecomunicaciones de gran flexibilidad para líneas aéreas.
- ATZ: Cable dieléctrico enrollado en el cable de guarda o conductor.
- OPCC: Igual que el OPGW, pero adaptado a conductores de fase si no hay cable de tierra.
Onda portadora:
Estructura: Pétalo, huso, huso apoyado, espiga, espiga apoyada.
Punto de alimentación 1, punto de socorro 2, centro de transformación o cable de telecomunicaciones - Cable de alimentación - Circuito 0.