Componentes de un ordenador y dispositivos móviles
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB
Placa base
Zócalo: se inserta el microprocesador
Chipset: realizan las comunicaciones entre el microprocesador y los demás componentes
Ranuras memoria RAM: se colocan los módulos de memoria RAM
Conector ATX: une la fuente de alimentación con la placa base a través de cables
Conexiones IDE y SATA: son conexiones para las unidades de almacenamiento
Ranuras de expansión: se insertan las tarjetas de expansión
Conexiones alternas: se conectan la red y los dispositivos externos (teclado)
Microprocesador
Se encarga de procesar los datos y realizar las operaciones aritmético-lógicas y de controlar el resto de los dispositivos (Intel)
Memoria
Memoria RAM: permite la lectura y escritura y es volátil
Memoria ROM: permite la lectura y no es volátil
Memoria cache: más rápida y de menor capacidad que la RAM y hace de puente entre el microprocesador y la RAM
Tarjeta gráfica
Transmite la información al monitor para que se pueda ver en la pantalla
3 tipos: PCI, AGP y PCI-E
Dispositivos de almacenamiento
Guardan información pero no los datos como las aplicaciones, sistema operativo... (disco duro)
Fuente de alimentación
Se conecta con todos los componentes que necesitan corriente. Transforma la tensión alterna de la red eléctrica en tensiones continuas
BIOS
Sistema básico de entrada y salida del ordenador
Sistema operativo
Sirve de interfaz entre el usuario y el ordenador, interpretando las instrucciones del usuario y transmitiéndoselas al hardware. Se encarga de controlar y hacer funcionar todo el hardware y los programas del ordenador (Windows)
Dispositivos móviles
Diferencias con el ordenador:
- Procesador: tiene menos capacidad
- Diferentes sensores: GPS, cámara...
- Se necesita conexión Wi-Fi
- Pantallas de menor tamaño y son táctiles
- Tienen batería y son de bajo consumo
Sistema operativo
Software que nos permite usar el hardware del teléfono. Android - Google, iOS - Apple, Windows - Microsoft