Componentes de un ordenador: Guía completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Carcasa

La carcasa es la parte exterior del dispositivo, generalmente hecha de metal o plástico. Sirve como protección y soporte para los demás componentes. En ella se encuentran los puertos de entrada para los periféricos y el botón de encendido/apagado.

Fuente de alimentación

La fuente de alimentación transforma la corriente alterna de 230V del tendido eléctrico (enchufe) en corriente continua para alimentar los componentes del ordenador.

Placa base

La placa base es una placa de plástico atornillada a la carcasa que contiene un circuito electrónico impreso. Sobre ella se instalan las distintas partes del hardware interno. Tiene dos funciones principales:

  • Soporte: Soporta las partes internas del ordenador.
  • Comunicación: Permite la comunicación entre las distintas partes del ordenador mediante el circuito impreso.

Procesador

El procesador realiza operaciones lógicas que permiten ordenar y procesar los datos o las instrucciones que da el usuario. Algunos parámetros importantes de un procesador son:

  • Número de transistores: Los transistores son los dispositivos electrónicos básicos que permiten al ordenador operar.
  • Frecuencia: Es el número de operaciones por segundo que es capaz de realizar el procesador.

Memoria

La memoria es un componente que almacena temporalmente los datos que el procesador necesita para funcionar. Existen dos tipos principales de memoria:

  • RAM (Memoria de acceso aleatorio): Es la memoria principal del ordenador, donde se almacenan los datos que el procesador está utilizando en ese momento. Es una memoria volátil, lo que significa que los datos se pierden cuando se apaga el ordenador.
  • ROM (Memoria de solo lectura): Es una memoria no volátil que contiene el software básico del ordenador (BIOS), que se encarga de iniciar el sistema operativo.

Almacenamiento

El almacenamiento es el componente que guarda los datos de forma permanente. Existen diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento:

Dispositivos ópticos

Los dispositivos ópticos utilizan un haz láser para grabar y leer la información almacenada. Los más comunes son el CD, el DVD y el Blu-Ray. Estos dispositivos almacenan la información digitalmente en los pequeños surcos del disco. La principal diferencia entre ellos es la longitud de onda del láser empleado, lo que determina el tamaño físico de los surcos donde se almacenan los datos.

Dispositivos magnéticos

Los dispositivos magnéticos son los más utilizados en los ordenadores. Se almacena digitalmente la información en un disco magnético. Estos discos tienen un material polarizable.

Dispositivos electrónicos

Este tipo de formato almacena los datos digitales mediante medios electrónicos. Es el sistema de almacenamiento más rápido. Tiene la ventaja de que la información se extrae del disco a gran velocidad, pero son significativamente más caros y suelen tener menos capacidad de almacenamiento.

Entradas relacionadas: