Componentes y Orientación de Antenas Parabólicas para Recepción Satelital
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Espectro Electromagnético y Radioeléctrico
Se denomina espectro electromagnético a la distribución de radiaciones electromagnéticas en función de su frecuencia y longitud de onda. El espectro radioeléctrico es la parte del espectro electromagnético utilizada para la propagación de las ondas electromagnéticas en los servicios de telecomunicaciones, como la radiodifusión y televisión.
Partes de un Sistema de Recepción de Radio y TV por Satélite
- Reflector Parabólico: Es el disco reflector que se encarga de reflejar las señales provenientes del satélite hacia el LNB. La ganancia de la antena depende de forma directa de su tamaño.
- Unidad Externa: Es el dispositivo electrónico encargado de recibir las señales reflejadas en el disco parabólico. Se encuentra ubicado en el foco y está formado principalmente por dos elementos: LNB y el alimentador.
- LNB (Low Noise Block): Es la parte principal del sistema de captación parabólico y se encarga de captar y amplificar las señales a súper alta frecuencia. El más común es el denominado LNB universal. Este dispone de dos polaridades, horizontal y vertical. La recepción de canales se hace conmutando las polaridades mediante el receptor de satélite, aplicando 13 VCC para vertical y 18 VCC para horizontal.
- Alimentador o Guía Ondas: Es un dispositivo pasivo que se encarga de recoger y guiar las ondas de los reflectores parabólicos hacia el conversor LNB. En los universales forma parte solidaria de él.
- Soporte del Conjunto Reflector: Es una estructura mecánica que soporta el plato parabólico y los elementos de la unidad externa. Dispone de varios puntos de ajuste para que la orientación se pueda realizar de forma óptima.
- Unidad Interior: Es un dispositivo electrónico que se conecta entre la antena y el televisor del usuario.
Tipos de Antenas Parabólicas
- De Foco Centrado: En este tipo de antenas, el foco se encuentra ubicado en el punto focal del reflector parabólico. Para ello, la unidad externa se encuentra sujetada al disco con 3 varillas.
- Offset: Es un reflector generado por una sección transversal de una parábola de foco centrado. El LNB está situado en el foco de la parábola de origen. Esto evita que se produzcan zonas de sombra en la recepción de las señales.
Proceso de Orientación de una Antena Parabólica
- Buscar la situación orbital del satélite elegido (Webs: Astra, Hispasat, etc.).
- Anotar los datos necesarios para la medición: elevación, azimut y polarización LNB.
- Confirmar la cobertura en la zona de recepción.
- Elección del medidor de campo.
- Orientación:
- Orientar en elevación al valor deseado, hasta mejorar el nivel anterior.
- Orientar el azimut al valor deseado, hasta conseguir la máxima señal.
- Poner en marcha el receptor de satélite. El televisor no es necesario, de momento.
- Ajustar la polarización inclinando el LNB hasta el valor buscado, vigilando el nivel medido.
- Fijaremos la parabólica una vez conseguida la máxima cantidad de señal. La calidad no la podemos medir con este instrumento.
- Conectar el cable del LNB al receptor y de este al televisor. Sintonizar en el receptor los programas del satélite recibido.
Instalaciones para la Distribución de Señales de Satélite
Instalaciones Individuales
Son instalaciones destinadas a dar servicio a un usuario para la recepción de los canales de uno o dos satélites.
- Instalación separada para uno o dos satélites: El usuario debe conectar el receptor de satélite entre la toma y el televisor. En este caso, el receptor permite la conmutación de polaridades y bandas.
- Instalación simple para dos satélites: Es necesario utilizar dos LNB. Estos pueden estar en la misma parábola o en dos diferentes. En este caso, cada conversor trabaja independiente, y se distribuye en un solo cable a la toma de usuario a través de un conmutador.