Componentes de un PC: Guía completa de hardware y software
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
Componentes de un PC
Un PC (ordenador personal) está compuesto por:
- Unidad central de proceso (CPU)
- Periféricos de entrada y salida
- Dispositivos para guardar la información
- Software
La Unidad Central del Sistema
Consta de:
- Compartimentos para dispositivos internos: Incorporan bandejas en las que se fijan los dispositivos internos.
- Fuentes de alimentación: Proporcionan el voltaje adecuado a los diferentes elementos de la unidad central.
- Componentes eléctricos: Situados en la "placa madre", sobre ella se colocan las tarjetas de expansión (amplían las capacidades del ordenador).
Tipos de Conexiones a la Unidad Central
- Puerto de los contactos: Ratones y teclados.
- Puerto serie de conectores de 9 pisos: Enviar y recibir datos.
- Puerto paralelo de conectores de 25 pisos: Conectar impresoras.
- Puerto USB de conectores de 4 contactos: Permite la conexión a toda clase de dispositivos.
- Puerto Firewire: Mediante conectores de 4 o 6 contactos.
La Placa Madre
Es una placa de circuito impreso que contiene los componentes electrónicos del ordenador.
Elementos de una Placa Madre
- Buses: Caminos por los cuales se mueve la información y están constituidos por líneas de cobre que recorren la placa madre.
- Bus de datos: Comunica la CPU con el resto de los componentes, la memoria y los dispositivos de entrada y salida.
- Bus de direcciones: Es el encargado de llevar los números (direcciones) para localizar el lugar donde se encuentran los datos dentro de la memoria.
- Bus de control: Lleva las instrucciones de la CPU para su ejecución.
CPU
Es el chip (microprocesador) que controla el ordenador.
Memoria
En ella se almacenan las instrucciones y los datos que utiliza la CPU. La memoria de un ordenador se mide en bytes.
- Memoria ROM (memoria de solo lectura): Contiene las instrucciones que necesita la CPU para controlar el ordenador, no se puede modificar y no se borra al apagar el ordenador.
- Memoria RAM (memoria de acceso aleatorio): Es una memoria de lectura-escritura, en la que se puede modificar o borrar datos. La memoria RAM es el espacio del que disponemos para trabajar en el ordenador, es importante disponer de la máxima posible.
Dispositivos de Entrada
Se emplean para introducir información en el ordenador. Los más habituales son el teclado, el ratón y el escáner.
- El teclado: Es un dispositivo que lleva un conjunto de teclas con características y símbolos similares al de una máquina de escribir y otras que realizan funciones específicas como desplegar menús, acceder a internet, controlar el volumen, etc.
- El ratón: Es una caja con varios pulsadores y ruedas que controlan los movimientos del cursor en la pantalla.
- Ratón de bola
- Ratón óptico: Funciona mediante la luz que emite un LED.
- Ratón inalámbrico: Se comunica con el ordenador mediante ondas.
- El escáner: Es un dispositivo que transforma imágenes en datos digitales con los que el ordenador puede trabajar. Puede ser: de sobremesa, de película...
Dispositivos de Salida
Muestran las tareas que realiza el ordenador.
- El monitor: Muestra el resultado lógico de las operaciones que realizó el ordenador.
- Monitor CRT: Utiliza un tubo de imagen como el del televisor.
- Monitor LCD: Es una pantalla plana de cristal líquido.
- La impresora: Es un aparato capaz de copiar en papel.
- Impresora de inyección de tinta
- Impresora láser
Dispositivos de Almacenamiento
Permiten guardar la información procesada y los programas utilizados, de manera que no se pierda ningún dato al apagar el ordenador.
Tipos: Magnetismo, ópticos, memoria flash.
- Magnetismo: Utilizan materiales sensibles al magnetismo para guardar la información. Los más importantes son:
- El disquete o floppy disk
- El disco duro o HD (hard disk)
- Ópticos: Se basan en sistemas de lectura y escritura por láser.
- Memoria Flash: Almacenan la información en circuitos integrados y se conocen también con el nombre de memorias de semiconductor. No se pierde la información cuando se desconecta la alimentación.
- Memorias USB
- Tarjeta de memoria flash
El Reloj del Sistema
Es un dispositivo que envía las señales eléctricas o impulsos. Esta velocidad se mide en hercios (Hz). Se puede emplear el gigahercio.
Dispositivos de Imagen y Sonido
Los ordenadores actuales ofrecen posibilidades de creación multimedia, como crear presentaciones de fotografías, montajes de vídeos domésticos... en los que la imagen y el sonido son los componentes principales. Las placas madre actuales suelen incorporar una controladora de audio, pero es recomendable instalar una tarjeta de audio en una ranura de expansión PCI. Las cámaras de fotografía o vídeo digital captadas en forma de datos se hace, por lo general, a través de conexiones USB o IEEE 1394. Las cámaras web de vídeo digital permiten que otra persona te vea en directo.