Componentes de un pretensor de activación electrónica y funciones del airbag
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB
14-Anota los componentes principales de un pretensor de activación electrónica:
- Dos pretensores
- Unidad de mando
- Instalación eléctrica
15-¿Cuál es la función de los reposacabezas activos?
Evitar o al menos reducir las lesiones que aparecen a consecuencia de los impactos traseros sobre los ocupantes del vehículo o en la fase de rebote producida por un choque frontal.
16-¿Cuál es la función de la unidad de mando de un airbag?
Garantiza momentáneamente el abastecimiento de tensión necesaria para la activación del airbag. Su finalidad es controlar su correcto funcionamiento.
17-¿Dónde pueden estar situados los sensores de deceleración?
En un lugar firme, que permita la detección de los datos de una colisión.
18-¿En qué situaciones determina la luz testigo que existe una avería en el airbag?
- El testigo no se enciende al poner el contacto.
- El testigo se queda encendido permanentemente.
- El testigo parpadea y posteriormente se queda encendido.
19-Describe brevemente el funcionamiento del airbag de dos etapas:
La unidad de control excita el primer detonador mediante un impulso eléctrico y se produce la explosión que provoca la detonación de la primera carga de combustible de su zona de influencia. La combustión de la carga de detonación genera nitrógeno que se canaliza a la bolsa a través del filtro. Con un desfase de 5ms y 50 ms dependiendo de la gravedad del choque y se produce la 2º explosión en el segundo detonador que causa el mismo efecto que el 1º detonador.
20-¿Qué ventajas tiene un airbag de dos etapas con respecto a uno tradicional?
En un airbag de dos etapas, en un impacto leve salta la primera carga hinchando la bolsa un 70%. En un impacto grave salta la segunda carga hinchando la bolsa un 100%.