Componentes y Proceso del Sistema Digestivo Humano: Descripción Detallada
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Componentes del Sistema Digestivo
Faringe
La faringe es una estructura tubular que forma parte del sistema respiratorio y digestivo. Situada en el cuello y revestida de una membrana mucosa, conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe.
Esófago
El esófago es un conducto muscular que transporta alimentos y líquidos desde la parte posterior de la boca (la faringe) hasta el estómago.
Estómago
El estómago es un órgano del sistema digestivo que ayuda a batir y licuar los alimentos hasta obtener una consistencia adecuada para su digestión.
Intestino Delgado
El intestino delgado es la sección del sistema digestivo donde ocurre el 90% de la digestión y absorción de los alimentos. El otro 10% se lleva a cabo en el estómago y el intestino grueso.
Intestino Grueso
El intestino grueso recibe las sustancias no digeridas del intestino delgado, absorbe el agua y forma los productos de desecho, llamados heces.
Glándulas Anexas del Sistema Digestivo
Las glándulas anexas son órganos que segregan líquidos digestivos que contienen enzimas, las cuales son responsables de la síntesis de los alimentos. Las principales glándulas anexas son:
- Glándulas Salivales: Segregan saliva, que facilita la digestión de los alimentos.
- Hígado: Segrega bilis, esencial para la digestión de las grasas. También actúa como depósito de vitaminas, proteínas y glucógeno, interviene en el metabolismo de los lípidos, sintetiza proteínas y convierte sustancias tóxicas en inocuas.
- Páncreas: Segrega el jugo pancreático y hormonas como la insulina y el glucagón.
Proceso Digestivo: Descripción Detallada
- El proceso digestivo comienza en la boca, donde los alimentos son triturados por la acción de los dientes y sometidos a la acción de la saliva.
- El bolo alimenticio atraviesa el esófago mediante la deglución para llegar al estómago.
- En el estómago, los alimentos se almacenan temporalmente y son sometidos a la acción del jugo gástrico producido por las glándulas de la mucosa que tapiza el órgano.
- El hígado segrega la bilis, imprescindible para la digestión de las grasas.
- La vesícula biliar almacena la bilis y, posteriormente, la vierte en el duodeno.
- El jugo pancreático interviene en la digestión de todos los alimentos orgánicos.
- En el duodeno se vierten los jugos pancreático, biliar e intestinal, que digieren los alimentos y permiten la absorción de los nutrientes.
- Durante todo el trayecto del intestino delgado tiene lugar la digestión y absorción de los nutrientes.
- En el colon finaliza el largo recorrido del bolo alimenticio y se forma la materia fecal.
- Por el recto y el ano se expulsan los detritus o residuos de todo el proceso digestivo.