Componentes de Red y Modelos TCP/IP y OSI: Todo lo que Necesitas Saber
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Componentes de Hardware de Red
Esta sección describe los componentes de hardware más comunes utilizados en redes, incluyendo sus funciones y características.
Gateway (Pasarela)
Un gateway o pasarela es un equipo informático configurado para proporcionar a las máquinas de una red de área local (LAN) acceso a una red externa, generalmente Internet. Actúa como un punto de entrada y salida para el tráfico de red.
Hub (Concentrador)
Un hub centraliza el cableado de una red y amplía la conexión, actuando como un repetidor. Recibe una señal y la retransmite a todos los puertos. Hoy en día, su uso es menos común, siendo reemplazado por switches.
Router (Enrutador)
Un router interconecta redes y enruta paquetes de datos entre ellas. Determina la ruta óptima para el envío de paquetes, utilizando tablas de enrutamiento y protocolos de enrutamiento.
Bridges (Puentes)
Un bridge o puente es un dispositivo de hardware y software que permite conectar dos redes locales (LAN) entre sí. Opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI, filtrando el tráfico según las direcciones MAC.
Tipos de Cableado
Existen varios tipos de cableado utilizados en redes, cada uno con sus propias ventajas y desventajas:
- Cable Coaxial: Es más resistente a interferencias y atenuación (pérdida de fuerza de la señal) que el cable de par trenzado. Se utiliza principalmente en redes de televisión por cable y algunas redes antiguas de datos.
- Cable de Par Trenzado: Es un tipo de cable similar al telefónico, más económico que el cable coaxial. Utiliza conectores RJ-45. Es el tipo de cable más común en redes LAN actuales. Existen diferentes categorías (Cat5e, Cat6, Cat6a, etc.) que ofrecen diferentes velocidades y anchos de banda.
- Fibra Óptica: Transporta señales de datos digitales en forma de pulsos de luz. Ofrece una alta velocidad de transmisión y es inmune a interferencias electromagnéticas. Es ideal para conexiones de larga distancia y alta velocidad. No transmite impulsos eléctricos, lo que lo hace más seguro contra interceptaciones de datos.
Modelos de Red: TCP/IP y OSI
Esta sección compara los modelos TCP/IP y OSI, dos modelos conceptuales para la comunicación en red.
Modelo TCP/IP
El modelo TCP/IP es el modelo fundamental de Internet. Se basa en la asociación del Protocolo de Internet (IP) con un protocolo de control de transporte (TCP). Simplifica la comunicación entre máquinas en cuatro capas:
- Capa de Acceso a la Red: Se encarga de la comunicación física entre dispositivos en la misma red.
- Capa de Internet: Gestiona el transporte de datos entre redes conectadas directamente.
- Capa de Transporte: Proporciona un canal de comunicación confiable y bidireccional entre dos máquinas. Incluye protocolos como TCP (orientado a la conexión) y UDP (no orientado a la conexión).
- Capa de Aplicación: Incluye los protocolos de alto nivel utilizados por las aplicaciones, como HTTP, FTP, SMTP, etc.
TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y tipo de hardware.
Modelo OSI
El modelo OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) es un modelo de referencia más teórico que consta de siete capas:
- Capa Física: Define las características físicas de la red (cableado, voltajes, etc.).
- Capa de Enlace de Datos: Proporciona un servicio de envío de datos a través del enlace físico, gestionando errores y control de flujo.
- Capa de Red: Gestiona el enrutamiento de paquetes a través de la red.
- Capa de Transporte: Proporciona servicios de detección y corrección de errores, y segmentación/reensamblaje de datos.
- Capa de Sesión: Gestiona las conexiones (sesiones) entre aplicaciones.
- Capa de Presentación: Estandariza la forma en que se presentan los datos a las aplicaciones (cifrado, compresión, etc.).
- Capa de Aplicación: Proporciona servicios de red a las aplicaciones (correo electrónico, transferencia de archivos, etc.).
Aunque el modelo OSI es más detallado, el modelo TCP/IP es el que se utiliza en la práctica en Internet debido a su simplicidad y eficiencia.