Componentes y Respuesta del Sistema Inmunitario: Células, Moléculas y Órganos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Células Inmunocompetentes
Participan en la respuesta inmunitaria.
Línea Mieloide
Se forman y maduran en la médula ósea y se denominan fagocitos.
Tipos:
- Granulocitos: Tienen un núcleo lobulado y numerosas granulaciones de distinta naturaleza química.
- Monocitos y Macrófagos: Los monocitos son células grandes, sin granulaciones, que al aumentar de tamaño aumentan su capacidad fagocítica y se convierten en macrófagos. Los macrófagos intervienen en la respuesta inmunitaria inespecífica y en la específica.
- Mastocitos: Se encuentran en el tejido conectivo y mucosas y participan en la liberación de mediadores.
Línea Linfoide
-
Linfocitos B: Se producen en la médula ósea y son responsables de la inmunidad específica humoral.
Tipos:
- Células plasmáticas (viven pocos días).
- Linfocitos B con memoria (vida indefinida).
-
Linfocitos T: Responsables de la inmunidad específica celular, actúan contra células extrañas y contra las del propio cuerpo.
Tipos:
- Linfocitos T citotóxicos (destruyen células propias infectadas, células tumorales y células extrañas).
- Linfocitos T auxiliares (estimulan la respuesta de otras células).
- Células NK: Tienen función de acción citotóxica y acción reguladora.
Moléculas del Sistema Inmunitario
Intervienen en la respuesta inmunitaria. Son componentes del complemento, citocinas y anticuerpos.
Respuesta Inmunitaria Inespecífica
Mecanismos:
Reacción Inflamatoria
Mecanismo local e inespecífico que tiene como finalidad aislar, inactivar y destruir los agentes agresores y restaurar las zonas dañadas. Las células que intervienen son los fagocitos principalmente, que se activan ante la entrada de un agente extraño y fagocitan a los invasores, muriendo estos.
Etapas de la Reacción Inflamatoria:
- Producción del estímulo desencadenante.
- Producción y liberación de mediadores de inflamación.
- Acciones desencadenadas por los mediadores en la zona afectada (vasodilatación de los capilares, aumento de la permeabilidad de los capilares, migración y activación de los fagocitos).
Activación del Sistema de Complemento
Conjunto de proteínas que tienen función defensiva. Tienen capacidad de complementar y amplificar la acción de los anticuerpos.
Funciones:
- Destrucción celular.
- Activación de la inflamación.
- Opsonización.
Órganos y Tejidos Linfoides
Órganos Linfoides Primarios
En ellos se diferencian y maduran los linfocitos.
Son:
- La médula ósea roja.
- El timo.
Órganos y Tejidos Linfoides Secundarios
En ellos los antígenos se acumulan e interactúan con los diferentes tipos de linfocitos.
Son:
- Los ganglios linfáticos.
- El bazo.
- El tejido linfoide.