Componentes de la Sangre, Sistema Linfático y Fisiología Renal
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Componentes de la Sangre y su Función
La sangre humana es un tejido complejo compuesto por varios elementos, cada uno con funciones específicas:
- Leucocitos (Glóbulos Blancos): La sangre humana contiene entre 5000 y 11000 leucocitos/mm3. Existen varios tipos, incluyendo neutrófilos, eosinófilos, linfocitos y monocitos. Su función principal es la eliminación de toxinas y patógenos.
- Plaquetas (Trombocitos): Con una concentración de 140000 a 400000/mm3, las plaquetas se forman en la médula ósea y son cruciales en el proceso de coagulación sanguínea.
- Plasma Sanguíneo: Es la fracción líquida de la sangre, compuesta principalmente por agua, proteínas, electrolitos y otras sustancias.
Grupos Sanguíneos y Factor Rh
Los grupos sanguíneos se determinan por la presencia o ausencia de antígenos en la membrana de los hematíes y anticuerpos en el plasma:
- Grupo A: Antígeno A / Anticuerpo anti-B.
- Grupo B: Antígeno B / Anticuerpo anti-A.
- Grupo AB: Antígenos A y B / Sin anticuerpos.
- Grupo O: Sin antígenos / Anticuerpos anti-A y anti-B.
El factor Rh es otra clasificación importante:
- Rh+: Posee el antígeno Rh.
- Rh-: No posee el antígeno Rh, pero puede desarrollar anticuerpos anti-Rh si se expone a sangre Rh+.
Donante Universal: O Rh-.
Receptor Universal: AB Rh+.
Sistema Linfático: Estructura y Función
El sistema linfático es una red de vasos y ganglios que transportan linfa, un líquido derivado del líquido intersticial de los tejidos. Sus funciones principales son:
- Transportar el líquido intersticial de los tejidos de vuelta a la corriente sanguínea.
- Ayudar en la absorción de grasas en el intestino delgado (a través de los vasos quilíferos).
- Desempeñar un papel crucial en la respuesta inmunitaria del organismo frente a microorganismos.
Componentes del Sistema Linfático
- Vasos Linfáticos: Recogen el exceso de líquido intersticial y lo transportan, eventualmente, de vuelta a la sangre. También transportan las grasas absorbidas en el intestino delgado.
- Ganglios Linfáticos: Estructuras conectadas a los vasos linfáticos. Sus funciones incluyen:
- Filtrar productos patógenos o tóxicos para su eliminación.
- Producir linfocitos.
- Producir anticuerpos.
Recorrido de una Gota de Sangre: Circulación Sanguínea
El recorrido de la sangre a través del sistema circulatorio se describe a continuación, paso a paso:
- La sangre pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral durante la sístole auricular.
- Durante la sístole ventricular, la sangre es impulsada hacia la arteria aorta al abrirse la válvula sigmoidea aórtica.
- La aorta se ramifica en cuatro direcciones principales: hacia la cabeza y los brazos, hacia los genitales y las piernas, hacia el hígado (arteria hepática), y hacia el estómago e intestino (arteria mesentérica).
- La sangre regresa al corazón a través de la vena hepática, que se une a la vena cava inferior.
- La vena cava inferior transporta la sangre a la aurícula derecha.
- Desde la aurícula derecha, la sangre pasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide durante la sístole auricular.
- La sangre es impulsada hacia la arteria pulmonar al abrirse la válvula sigmoidea pulmonar durante la sístole ventricular.
- La arteria pulmonar se divide en dos ramas, cada una dirigiéndose a un pulmón.
- En los pulmones, la sangre recoge oxígeno durante el intercambio gaseoso en los alvéolos.
- La sangre oxigenada regresa al corazón a través de las venas pulmonares, entrando en la aurícula izquierda, completando el ciclo.
Glándulas Suprarrenales y Riñones
Glándulas Suprarrenales
Las glándulas suprarrenales producen varias hormonas esenciales, incluyendo:
- Aldosterona
- Andrógenos
- Adrenalina
- Noradrenalina
- Cortisol
Riñón: Aspecto Macroscópico
Un corte frontal del riñón revela las siguientes estructuras:
- Seno renal
- Glándulas suprarrenales
- Corteza renal (entre las pirámides de Malpighi y la cápsula)
- Médula renal:
- Pirámides renales
- Pelvis renal, que se subdivide en cálices menores y mayores, por donde sale la orina hacia el uréter.
Riñón: Aspecto Microscópico
Las unidades funcionales del riñón son las nefronas, compuestas por:
- Corpúsculo renal (glomérulo y cápsula de Bowman).
- Túbulos renales:
- Túbulo contorneado proximal.
- Asa de Henle (descendente y ascendente).
- Túbulo contorneado distal.
- Túbulo colector (desemboca en las pirámides de Malpighi).
Vías Urinarias
Uréteres
Los uréteres son conductos de aproximadamente 27-30 cm de longitud, con vascularización e inervación propias, que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.