Componentes y Seguridad en Colisiones de Vehículos: Diseño y Reparación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Elementos Móviles y Necesidades Estructurales
Los elementos móviles extraen el aire de la parte inferior por medio de motores auxiliares.
Necesidades Estructurales
- Peso
- Diseño
- Resistencia
- Material
- Espesor (1,2 a 2,5 mm) (0,7 a 0,8 mm)
- Forma
- Absorción de esfuerzos
Seguridad y Absorción de Energía
Estructura del Vehículo
- Zona central (seguridad)
- Zonas delanteras y traseras (deformables)
Deformación Programada
- Desvío de golpes (“Quilla”)
- Aumento paulatino de secciones (Ej: Larguero)
- Absorbe energía progresivamente
- Puntos fusibles: Acanaladuras, taladros, zonas curvas, pliegues…
Medidas de Seguridad Adicionales
- Anti-intrusión de la mecánica: Motor, columna de dirección, pedales
- Protecciones laterales: Barras anti-intrusión, defensas de estribo (todo-terreno)
Reparaciones en la Estructura del Vehículo
- Sustitución parcial: El corte no ha de afectar a ningún punto fusible.
- No sobreesforzar zonas de deformación programada.
- No calentar excesivamente (400 °C) para no producir cambios en propiedades estructurales.
- Restablecer tratamientos anticorrosión.
Colisiones
1. Parámetros Fundamentales de una Colisión
- Ángulo y dirección de impacto
- Velocidad
- Zona de colisión
- Área de impacto
2. Efectos de una Colisión en Vehículos con Carrocería Autoportante
2.1. Tipos de Colisiones
- Colisión frontal
- Colisión trasera
- Colisión lateral
- Vuelco
2.1.1. Colisión Frontal
- Hundimiento de la parte delantera.
- Levantamiento de la zona de sujeción de la suspensión delantera.
- Inercia de la parte trasera (mayor en vehículos con motor trasero).
- Levantamiento de la parte trasera.
- Se cierra el hueco de puertas.
- Se comprime el travesaño del techo sobre el parabrisas, comprimiendo el mismo.
2.1.2. Colisión Trasera
- Faldón y travesaño trasero.
- Aletas, maletero y travesaños se hunden.
- Se levanta la zona del asiento trasero y se ejerce el mismo esfuerzo sobre el pilar central; esto provocará que el pilar delantero se hunda.
2.1.3. Colisión Lateral
- Al aparecer una resistencia tanto delantera como trasera (inercia, delantera mayor si el motor está delante), se producirá una deformación en forma de “banana”.
- Acortamiento de la longitud del vehículo en el lado del golpe.
- Hundimiento del travesaño central y acortamiento.
- Es el golpe más difícil de reparar.