Componentes y Servicios Informáticos: Clasificación y Aspectos Legales Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Bienes Informáticos: Hardware y Componentes Esenciales

Bienes informáticos: Son todos los elementos que forman el sistema, en cuanto al hardware, ya sea el CPU o sus periféricos y los equipos que tienen relación directa con ellos y en su conjunto forman el soporte físico del elemento informático según Davara Rodríguez. El equipo informático se integra por:

  1. Unidad central de procesamiento (memoria principal y extensión)
  2. Unidades periféricas (dispositivos magnéticos y no magnéticos)
  3. Equipo de transmisión de datos (módems)
  4. Equipo de telecomunicaciones (teléfonos, microondas)

Suministros Informáticos: Elementos de Apoyo al Hardware

Suministros informáticos:

  1. Suministros para registro de información (papel sensible para impresión térmica, impresión normal)
  2. Suministros de abastecimiento del equipo (cintas para marcas magnéticas)
  3. Suministros auxiliares del equipo (líquido limpiador de unidades de cinta y discos magnéticos)
  4. Suministros auxiliares para tareas de programación (carpetas de archivos de programas, de documentación)
  5. Refacciones, partes y accesorios, plumas para graficadores

Servicios Informáticos: Apoyo y Complemento a la Actividad Informática

Servicios informáticos: todos aquellos que sirven de apoyo y complemento a la actividad informática en una relación de afinidad directa con ella.

Tipos de Contratos Referidos a Servicios Informáticos:

  1. Relacionados con recursos humanos: Reclutamiento y selección, de evaluación y diagnóstico, de capacitación, de entrenamiento y desarrollo de recursos humanos
  2. De consultoría general, de planeación
  3. De planeación de locales e instalación de equipo de cómputo y auxiliares
  4. De uso de equipos de cómputo por tiempo limitado
  5. De explotación de programas bajo licencia de uso con o sin cargo
  6. De consulta de archivos y de banco de datos nacionales e internacionales
  7. De estudios de mercadotecnia en informática
  8. De documentación técnica en informática
  9. De mantenimiento preventivo, correctivo y de conservación de equipo informático
  10. De manejo de datos
  11. De auditoría y diagnóstico en informática
  12. De desarrollo de estudios de viabilidad para la selección de bienes o servicios informáticos
  13. De desarrollo de estudios de factibilidad, inversión y adquisición de bienes y servicios informáticos

Elementos Específicos en Contratos Informáticos

Elementos específicos: se deben de incluir cláusulas referidas a aspectos tan importantes como definiciones de control, supervisión y acceso, asistencia y formación, secreto y confidencialidad.

  1. Definiciones (preámbulo, cláusulas o anexos)
  2. Control y supervisión de acceso (usuario debe de tener estricto control)
  3. Asistencia y formación
  4. Secreto y confidencialidad (principios de secrecía y confidencialidad)
  5. Cláusulas diversas

Naturaleza Jurídica del Contrato Informático

  1. De tipo complejo: surgen como compraventa de hardware y de software, leasing
  2. Contrato atípico: carece de regulación propia
  3. Es un contrato principal (tiene vida propia)
  4. Es oneroso
  5. Es consensual (se celebra por escrito, contratos tipo)

Entradas relacionadas: