Componentes y Software del Ordenador: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Ordenador Personal

El ordenador personal recibe la información a través de los periféricos de entrada, la almacena en memorias, la procesa y proporciona resultados por los periféricos de salida. Está formado por una parte física (hardware) y por una parte lógica (software).

Microprocesador

Es un circuito y su parte más importante es la CPU. Sus funciones son: ejecutar los programas, realizar operaciones aritméticas y lógicas, centralizar el control de la máquina y el intercambio de datos. Características:

  • Frecuencia de reloj
  • Tamaño de los datos
  • Número de transistores
  • Potencia
  • Número de operaciones por segundo
  • Cantidad de memoria

Memoria Principal

Almacena la información que necesita el microprocesador para funcionar. Tipos:

  • ROM-BIOS: guarda el programa de arranque.
  • RAM: carga datos y programas de ejecución.
  • RAM-CMOS: almacena información sobre la configuración del equipo.

Puertos de Comunicación

Específicos y genéricos.

Tarjetas de Expansión

  • Tarjeta gráfica
  • Tarjeta de diseño
  • Otras tarjetas: módem interno, tarjeta de red

Periféricos

  • De entrada: teclado, ratón, webcam
  • De salida: monitor, impresora
  • Bidireccionales: módem, impresora, pantalla táctil

Memoria de Almacenamiento

  • Almacenamiento magnético
  • Almacenamiento óptico
  • Almacenamiento eléctrico

Redes de Ordenadores

Conectan los ordenadores entre sí para transmitir datos. Tipos:

  • WAN
  • LAN
  • MAN

El Software

Es la parte lógica del ordenador. Tipos:

Firmware

Es el mediador directo entre las órdenes externas que recibe un dispositivo y su electrónica.

Sistema Operativo

Está formado por un conjunto de programas intermediarios entre los usuarios, las aplicaciones y el hardware.

Programas de Aplicación

Adaptan el funcionamiento del ordenador a las tareas que deseen realizar los usuarios.

Comparación de Tipos de Software

  • Shareware: es gratuito en un periodo de tiempo determinado.
  • Software propietario: es propiedad del fabricante, concede al comprador una licencia para su uso. No se puede copiar ni reparar.
  • Freeware: es gratuito y por un tiempo indefinido.
  • Software libre: gratuito o no, es propiedad exclusiva del usuario. Puede modificar, usar y distribuir copias del programa.

Tipos de Programas de Aplicación

  • Programas de ofimática: facilitan el trabajo en la oficina. Ejemplos: Excel, Access, Open Office.
  • Programas de diseño: útiles en el desarrollo de proyectos. Ejemplos: AutoCAD, Photoshop, Flash Player.
  • Programas para la producción: controlan máquinas e instalaciones. Ejemplos: KUKA, PTC, Mastercam.
  • Programas científicos: sirven para la investigación en distintos campos. Ejemplos: Derive, Cabri, Matlab.
  • Programas de comunicaciones: sirven para enviar y recibir datos. Ejemplos: Outlook, MSN, Mozilla Firefox.
  • Programas de consulta: agilizan el acceso a la información. Ejemplos: Mamut Online, Encarta.
  • Programas didácticos: ayudan en el autoaprendizaje y entretenimiento. Ejemplos: Crocodile Clips, Atlantis.
  • Programas de multimedia y entretenimiento: destinados principalmente al ocio. Ejemplo: Reproductor de Windows Media.
  • Programas de seguridad: protegen al ordenador de ataques. Ejemplos: Antivirus Panda, cortafuegos.

Entradas relacionadas: