Componentes de Subestaciones Eléctricas: Mantenimiento y Características Clave

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Módulo PASS: Componentes y Beneficios

El Módulo PASS (Power Assembly System) se utiliza en subestaciones híbridas. Está encapsulado en SF6 y en su interior alberga transformadores de medida y seccionadores. Sus principales ventajas son la reducción de espacio y un mantenimiento más sencillo.

Mantenimiento de Bushings según Tecnología

Los bushings son conexiones de los transformadores en subestaciones enterradas y están aislados en aceite. Existen dos tipos principales: contactos directos (capacitivos) e indirectos. El mantenimiento incluye: lavado con agua a presión, imagen térmica para detectar puntos calientes, análisis de aceite y comprobación del par de apriete.

Identificación de Cables de Media Tensión (MT)

Una raya verde en un cable MT rojo indica que es ignífugo.

Sistema CORE-TAG: Identificación y Rigidez

El sistema CORE-TAG se aplica en zonas con alta incidencia de robos de cables. Es una marca que emplea una banda de cobre resistente al fuego y permite identificar si los cables han sido robados. La rigidez dieléctrica se expresa en kV/m.

Mantenimiento del Dispositivo Código 57

Tipos de Mantenimiento y Acciones

Para el dispositivo código 57 se deben realizar las siguientes acciones:

  • Verificar los enclavamientos y asegurar su actuación simultánea.
  • Comprobar el correcto funcionamiento de los elementos mecánicos del sistema, como los motores.
  • Realizar un correcto mantenimiento de la estructura, verificando la ausencia de defectos y humedades.
  • Tomar imágenes térmicas.
  • Realizar una limpieza adecuada, incluyendo lavado con agua a presión.
  • Si cuenta con PAT (Puesta a Tierra), comprobarla y realizar las modificaciones necesarias para proteger el aparato.

Mantenimiento Completo en Dispositivo de Alta Tensión

Considerando la distancia de fuga y el tamaño de los anillos, para una tensión de 400 kV, el mantenimiento incluye:

  • Limpieza con agua a presión.
  • Toma de imágenes térmicas.
  • Medición de la corriente de conexión a tierra.
  • Verificación del estado de la estructura.
  • Comprobación de los pares de apriete.

Los anillos son anticorona, un fenómeno causado por la ionización del aire circundante al conductor debido a los altos niveles de tensión, que se manifiesta en forma de halo luminoso.

Mantenimiento de Celdas de Media Tensión Schneider

El mantenimiento de celdas MT Schneider incluye:

  • Cambio de fusibles de MT.
  • Verificación de enclavamientos de la celda.
  • Cambio de la caja indicadora de presencia de tensión de Media Tensión.
  • Acceso a la celda del transformador.

Precauciones de Seguridad en el Dispositivo Código 52

Para el dispositivo código 52, se deben tomar las siguientes precauciones de seguridad:

  • Cumplir la reglamentación de seguridad local sobre Alta Tensión (AT).
  • Colocar el interruptor en posición de abierto.
  • Desconectar el lado de AT y ponerlo a tierra.
  • Desconectar la tensión de control y la de calefacción.
  • No actuar sobre los aisladores del interruptor.

Monitorización del SF6: Características y Mantenimiento

El instrumento utilizado para monitorizar el SF6 es el densímetro con relleno de gas (medidor de densidad de gas WIKA). Sus características principales son:

  • Manómetro compensado térmicamente con muelle tubular.
  • Adecuado para uso exterior.
  • Piezas de acero inoxidable.
  • Indicador local con contactos de alarma.
  • Herméticamente sellado.

Para su transporte, la presión máxima no debe superar los 2 bar. La presión de servicio es de 6-7 bar.

El mantenimiento de un interruptor tripolar de SF6 incluye la verificación de estos niveles y la corrección de fugas si es necesario.

Factores que Influyen en el Mantenimiento de Interruptores SF6

Los factores que influyen en el mantenimiento periódico de un interruptor típico de SF6 son:

  • Sobrecorrientes.
  • Sobretensiones.
  • Condiciones ambientales.

Mantenimiento de Transformadores de Potencia ABB OFAF

El mantenimiento de un transformador de potencia ABB OFAF incluye:

  • Comprobación de esfuerzos mecánicos de las bornas.
  • Verificación y ajuste de pares de apriete.
  • Pintura y limpieza de bornas.
  • Medición de la resistencia de los devanados.
  • Medición de la corriente de magnetización.
  • Medición de la relación de transformación.
  • Medición del factor de potencia.
  • Medición de la capacidad.

Entradas relacionadas: