Componentes del Tabaco y su Impacto en la Salud: Una Mirada Profunda

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Componentes del Tabaco

Compuestos del tabaco: Acetaldehído, Acroleína, Acetona, Metanol, Amoniaco, Nicotina.

Enfermedades y Condiciones Relacionadas

Tumor Maligno

Un Tumor Maligno es aquel cuyas células pueden desplazarse desde el lugar inicial del tumor para generar nuevos tumores en otras partes del cuerpo.

Dependencia

La Dependencia ocurre cuando una persona pasa la mayor parte del tiempo obteniendo y consumiendo drogas.

Vías de Administración de Fármacos

  • Oral (pastillas)
  • Sublingual (comprimido bajo la lengua)
  • Rectal (supositorio)
  • Intranasal (a través de orificios nasales con nebulizador)
  • Inyección (subcutánea, intramuscular, intravenosa)
  • Tópica o cutánea (sobre la piel)

Bulimia

En la Bulimia, la persona tiene un peso normal o está ligeramente "rellenita", presenta episodios de comer desmesuradamente, luego siente culpa e intenta eliminar la comida mediante vómitos, laxantes, ejercicio excesivo, etc.

Enfermedades Infecciosas

Las Enfermedades Infecciosas son causadas por microorganismos: bacterias (organismos unicelulares sin núcleo), virus (no pueden reproducirse por sí solos), protozoos (organismos unicelulares con núcleo definido, eucarióticos) y hongos (organismos unicelulares o pluricelulares con núcleo definido, eucarióticos).

Enfermedades Autoinmunes

Las Enfermedades Autoinmunes se producen cuando el sistema inmunológico reconoce como extraña alguna molécula de nuestro propio organismo.

Agresiones

Físicas

  • Radiaciones ionizantes: forma de energía capaz de modificar la estructura de la materia, produce cambios en nuestras células.
  • Ruidos: la población vive en ciudades muy ruidosas. El ruido es un sonido no deseado, causa cambios en el sueño, comportamiento y pérdida auditiva.
  • Variaciones de temperatura: altas temperaturas + humedad = impide la evaporación del sudor, su refrigeración puede ser letal.

Químicas

  • Contaminación del aire: la actividad humana modifica la estructura del aire, añade compuestos que afectan la salud como monóxido de carbono (muy tóxico, afecta el transporte de O2 por la sangre), dióxido de azufre (dificulta respirar), partículas en suspensión (sólidas como el humo y líquidas como aerosoles, causan afecciones en las vías respiratorias y pulmones).
  • Agua: el uso doméstico, agrícola e industrial degrada el agua con contaminantes orgánicos (aguas fecales, residuos ganaderos, pesticidas), inorgánicos (nitratos y fosfatos de los abonos, favorecen la aparición de algas y microorganismos, son tóxicos) y biológicos (microorganismos que provocan enfermedades).
  • Alimentos: un alimento está contaminado si hay sustancias extrañas presentes. Ingerirlas tiene efectos negativos para la salud. Pueden ser contaminantes biológicos (virus, bacterias, protozoos y hongos).

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

  • Contacto directo: el microorganismo pasa de la persona enferma a la sana. Estos causan enfermedades en la piel cuando la piel de una persona sana toca la piel de una persona enferma, enfermedades del aparato respiratorio a través de gotitas producidas al estornudar (algunos microorganismos mueren fuera del cuerpo), se transmiten por contacto íntimo (enfermedades de transmisión sexual).
  • Medio del agua: si el agua está contaminada por heces humanas o animales.
  • Medio de los alimentos: frutas y verduras pueden estar contaminadas si se riegan con agua contaminada.
  • Medio de animales: transmiten enfermedades llamadas vectores, como los mosquitos.

Tratamientos

  • Cirugía: extirpación de la masa tumoral.
  • Radioterapia: uso de radiaciones para destruir células cancerosas.
  • Quimioterapia: administración de fármacos que causan la muerte de las células cancerosas.
  • Tratamientos hormonales: efectivos en algunos cánceres que requieren hormonas para desarrollarse, los fármacos contrarrestan los efectos de dichas hormonas.
  • Inmunoterapia: empleo de agentes para reforzar el sistema inmunológico, encargado de destruir el tumor.

Calidad de Vida y Salud

Calidad de Vida

La Calidad de Vida de una persona se define por su grado de bienestar, felicidad y satisfacción, que permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Uno de los principales indicadores de esta es la:

Esperanza de Vida al Nacer

La Esperanza de Vida al Nacer es la estimación del promedio de años que vivirá un grupo de personas nacidas en un año si no varían las condiciones sanitarias y sociales.

Definición de Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud define la Salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.

Definición de Enfermedad

La Enfermedad es la alteración del estado de salud, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico y social.

Entradas relacionadas: