Componentes y Tecnologías en Monitores y Sistemas de Vídeo
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB
Componentes de Sistemas de Vídeo
En los sistemas de vídeo, varios componentes son esenciales para la transmisión y visualización de imágenes:
- Transceptor: Unifica las señales de varios dispositivos (como un HUB) o adapta la señal a diferentes medios de transmisión.
- Convertidor: Se utiliza cuando es necesario convertir señales analógicas a digitales o viceversa.
- Acoplador: Adapta la impedancia entre líneas de transmisión.
Compresión de Vídeo
La compresión de vídeo reduce la cantidad de datos necesarios para representar una imagen o secuencia de vídeo. Existen dos tipos principales:
- Intra-Frame: Analiza cada fotograma (frame) individualmente y reduce la redundancia espacial. Codifica grupos de píxeles (por ejemplo, 8x8) en lugar de cada píxel individualmente.
- Inter-Frame: Busca similitudes entre fotogramas consecutivos. Codifica solo las diferencias (como el movimiento) entre bloques de píxeles (por ejemplo, 16x16).
Secuenciadores y Procesadores de Vídeo
Los secuenciadores gestionan la visualización de múltiples cámaras en un sistema de CCTV. Tienen varios modos de funcionamiento:
- Modo Manual: El usuario selecciona manualmente la cámara a visualizar o grabar.
- Modo Automático o Secuencial: Muestra las cámaras de forma alternativa, una tras otra.
- Modo Bypass: Permite omitir ciertas cámaras de la secuencia de visualización.
- Modo Alarma: Activa la visualización de la cámara donde se ha detectado una alarma.
Otros dispositivos importantes incluyen:
- Procesador Quad: Divide la pantalla en cuadrantes para visualizar cuatro cámaras simultáneamente.
- Multiplexores: Permiten la visualización simultánea de 4 a 16 canales.
Tecnologías de Visualización: Monitores y Pantallas
El Píxel
El píxel es la unidad mínima de color representable en una pantalla. Está compuesto por subpíxeles (generalmente tres: rojo, verde y azul, o cuatro en algunos casos).
Tipos de Tecnologías
- LCD (Liquid Crystal Display): Utiliza moléculas de cristal líquido que se alinean para controlar el paso de la luz de fondo.
- IPS (In-Plane Switching): Una mejora de la tecnología LCD que ofrece mejores ángulos de visión y reproducción del color.
- Plasma: Utiliza celdas llenas de gases nobles (neón y xenón) que, al ser excitados eléctricamente, emiten luz ultravioleta que activa fósforos de colores.
- OLED (Organic Light-Emitting Diode): Utiliza compuestos orgánicos que emiten luz cuando se les aplica electricidad. No requiere retroiluminación, lo que permite negros más puros y mejor contraste.
- QLED (Quantum Dot LED): Es una evolución de la tecnología LED, que utiliza "puntos cuánticos" para mejorar la gama de colores y el brillo.
- TFT (Thin-Film Transistor): Tecnología de transistores de película delgada que se utiliza en pantallas LCD, incluyendo IPS, para controlar cada subpíxel.
- CRT (Cathode Ray Tube): Tecnología de tubo de rayos catódicos, más antigua, que utiliza un haz de electrones para iluminar fósforos en la pantalla.
Características de los Monitores
- Tamaño de pantalla: Longitud de la diagonal en pulgadas.
- Resolución de pantalla: Número de píxeles horizontales multiplicado por el número de píxeles verticales.
- Tasa de refresco: Número de veces que la imagen se actualiza por segundo (Hz).
- Luminancia: Intensidad de luz emitida ("brillo").
- Profundidad de color: Cantidad de colores que puede mostrar el monitor.
- Relación de aspecto: Proporción entre el ancho y el alto de la pantalla (ej: 16:9).
- Tiempo de respuesta: Tiempo que tarda un píxel en cambiar de estado (ms).
- Ángulo de visión: Ángulo máximo desde el cual se puede ver la imagen correctamente.
- Tamaño del píxel: Dimensiones físicas de un píxel en la pantalla.
- Entradas de vídeo: Conectores para recibir señales de vídeo (HDMI, DisplayPort, VGA, etc.).
Mantenimiento de Monitores
Averías Comunes
Problemas de conexión, fallos en la fuente de alimentación, fusibles fundidos, fallos en el inverter (en LCD), píxeles muertos, falta de imagen, problemas con los conectores y líneas de imagen defectuosas.
Mantenimiento Preventivo
- Exterior:
- Comprobar la estanqueidad de cajas, carcasas y uniones.
- Verificar la oxidación de conectores y conexiones.
- General:
- Recopilar datos para el mantenimiento predictivo.
- Almacenar repuestos críticos.
Preguntas y Respuestas sobre Tecnologías de Pantalla
- Tecnología TFT: Polariza cada subpíxel según los valores RGB.
- TV de Plasma: Funciona excitando un gas eléctricamente, activando material fluorescente. Gestiona bien los cambios bruscos de imagen.
- TV OLED: Ofrece el mejor rendimiento eléctrico y el mejor color negro.
- LED y QLED: Ambas utilizan tecnología TFT. Los cristales QLED son de diferentes dimensiones.
- Partes básicas de un monitor: Placa de retroiluminación y placa de control y distribución de pantalla (T-CON).
- Tecnología CRT: Tubo de rayos catódicos.
- Píxeles: Formados por unidades más pequeñas relacionadas con el color. Sus dimensiones están en torno a décimas de milímetro.
- Secuenciador de vídeo: Permite visualizar varias cámaras en una pantalla simultáneamente.
- Frame P: Un tipo de frame en la codificación de vídeo.