Componentes y Tipos de Sistemas de Comunicación: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tipos de Comunicación según el Régimen de Explotación

  • Comunicación símplex: En este tipo de comunicación, las funciones del emisor y el receptor están perfectamente definidas, y la transmisión de datos siempre se efectúa en una dirección: del emisor al receptor. Ejemplo: la televisión.
  • Comunicación semidúplex: La comunicación puede ser bidireccional, pero no simultánea. Ejemplo: la radio.
  • Comunicación dúplex: Es bidireccional y simultánea. El emisor y el receptor pueden actuar como emisor y receptor indistintamente. Ejemplo: el teléfono.

Elementos de un Sistema de Comunicación

  • Emisor: Elemento terminal de la comunicación que proporciona la información.
  • Receptor: Elemento terminal de la comunicación que recibe la información del emisor.
  • Terminal: Los terminales se conectan a través de líneas de transmisión, formando lo que llamamos circuitos de datos.

Tipos de Terminales

Según su Inteligencia

  • Simples: No poseen inteligencia alguna. Están totalmente controlados por un proceso ajeno. Ejemplo: un monitor.
  • Inteligentes: Tienen cierta capacidad de proceso independiente. Poseen su propio procesador y memoria para ejecutar tareas preestablecidas. Ejemplo: un PC.
  • Programables: Las tareas se asignan mediante la carga de un programa desde el exterior.

Según su Servicio

  • Propósito general: Pueden desarrollar una amplia variedad de funciones. Ejemplo: un PC.
  • Propósito específico: Cumplen exclusivamente la función para la que fueron diseñados, aunque esta función puede ser programable. Ejemplo: un cajero automático.

Componentes Adicionales en Sistemas de Comunicación

  • Transductores: Dispositivos que transforman la naturaleza de la señal. Ejemplo: un LED.
  • Canal: Elemento que transporta la señal con la información. Desde el punto de vista telemático, se define por sus propiedades físicas: tipo de señal, velocidad de transmisión, capacidad, nivel de ruido, longitud, etc.
  • Moduladores / Codificadores: Adecuán las señales a los canales de transmisión cuando ambos comparten la misma naturaleza.
  • MODEM (modulador / demodulador): Convierte señales eléctricas digitales en analógicas y viceversa.
  • CODEC (codificador / decodificador): Codifica señales eléctricas digitales para adaptarlas al canal digital.
  • Amplificadores: Restauran señales analógicas, devolviéndoles su amplitud original y compensando la atenuación.
  • Repetidores: Regeneran señales digitales, reconstruyendo una nueva señal digital.
  • Distribuidores y concentradores: Reparten o agrupan señales eléctricas entre emisores y receptores.
  • Conmutadores: Establecen un canal de comunicación apropiado.
  • Antenas: Permiten que una señal eléctrica se propague por un canal inalámbrico y viceversa.

Entradas relacionadas: