Componentes y Tipos de Válvulas en Instalaciones de Agua Residenciales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Circuitos Interiores de Agua en Viviendas
Los circuitos de agua, tanto fría como caliente, en viviendas son abiertos. Esto significa que tienen una salida final y una única vía de llegada del agua hasta cada elemento. Los circuitos de agua fría se representan con una línea de color azul con flechas que indican el sentido de circulación del agua, y los de agua caliente, con una línea roja.
Componentes Básicos de la Instalación
Una instalación de agua típica se compone de:
- Tuberías: Transportan el agua.
- Llaves o válvulas: Regulan el paso del agua.
Contador
Situado a la entrada de la vivienda, el contador mide el consumo de agua. Pertenece a la compañía suministradora.
Tuberías
Normalmente, las tuberías de la instalación son de cobre. Su diámetro varía dependiendo del caudal necesario, es decir, según el número de grifos finales a los que deben abastecer.
Válvulas de Corte
Son llaves internas dentro de las tuberías que permiten interrumpir el flujo de agua y aislar zonas del circuito. Existen varios tipos:
Tipos de Válvulas
Válvulas Generales
Una válvula general se sitúa a la entrada de la vivienda, después del contador, y otra en el exterior, antes del contador. Permiten cortar totalmente el suministro de agua de la vivienda.
Llaves de Paso
Se instala una llave de paso en cada cuarto húmedo (cocina, baño, lavadero, etc.) para aislar esa parte del circuito.
Llaves de Sanitario
Cada aparato sanitario (lavabo, ducha, inodoro, etc.) debería tener una llave que permita aislarlo en caso de avería. Sin embargo, generalmente solo se colocan en las cisternas.
Grifos
Son las llaves finales que permiten obtener el agua.
Válvulas de Regulación de Presión
Se utilizan para aumentar o disminuir la presión interior de las tuberías según las necesidades.
Desagües
Todos los aparatos sanitarios poseen un sistema de evacuación de aguas que, junto con las aguas pluviales, se dirigen al sistema de alcantarillado. Es fundamental que los aparatos posean un sistema que impida el paso de malos olores desde los desagües. Normalmente, se utilizan sifones individuales y un bote sifónico general.